Opinión

El Agro en Peligro: La necesidad urgente de bajar retenciones para evitar el estancamiento

Mientras el gobierno se enfoca en proyectos como la planta de Petronas en Bahía Blanca, el sector agroindustrial sufre la falta de inversiones por políticas fiscales desfavorables.

19 Ago 2024

 El sector agroindustrial argentino está en una encrucijada crítica. A medida que la presión fiscal y la falta de estabilidad alejan a los inversores, el líder de CIARA-CEC, Gustavo Idígoras, destaca la urgencia de tomar medidas concretas para evitar el fracaso total de la industria aceitera y la pérdida de competitividad frente a países como Brasil y Estados Unidos.

En una reciente entrevista, Idígoras subrayó que la caída de los precios internacionales de la soja y los márgenes negativos que enfrentan el 73% de los productores son señales claras de que es necesario actuar ahora. Para él, la solución es evidente: reducir las retenciones. Un estudio conjunto con la Bolsa de Cereales propone una baja del 33% al 25%, lo que podría generar u$s 5000 millones adicionales en divisas para el país y expandir la producción a 61 millones de toneladas.

A pesar de la urgencia, el gobierno continúa pidiendo "paciencia", mientras la falta de inversiones en biocombustibles y agroindustria le cuesta al país oportunidades millonarias. Como bien señala Idígoras, el agro ha perdido u$s 27.000 millones en inversiones que han migrado a Brasil y Estados Unidos, en gran parte debido a la inacción y la desconfianza que los inversores tienen hacia la Argentina.

El panorama es sombrío si no se rectifica el rumbo. Mientras que sectores como el de biocombustibles crecen exponencialmente en otros países, Argentina se enfrenta a una curva descendente. Idígoras lo resume claramente: "Argentina no es creíble". Sin un cambio drástico en las políticas fiscales y una demostración de estabilidad, el país seguirá perdiendo terreno en un mercado global cada vez más competitivo.

La oportunidad está presente, pero el tiempo se agota. Es hora de que el gobierno y el sector agroindustrial trabajen juntos para asegurar que la Argentina pueda volver a ser un jugador clave en la economía global.