Comercio exterior

México exige condiciones sanitarias y SENASA responde con un plan de acción

Se llevan adelante medidas para responder de forma inmediata a las observaciones detectadas en trece plantas faenadoras, cuya habilitación para exportar fue suspendida.

El Senasa avanza en un plan de acción para garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos exigidos por el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) de México, tras la auditoría realizada a 23 frigoríficos argentinos.

Según se informó desde el Servicio Nacional de Salud Animal argentino, además del diálogo permanente con las autoridades mexicanas y los actores del sector privado, ya se comenzaron a implementar medidas para responder de forma inmediata a las observaciones detectadas en trece plantas faenadoras, cuya habilitación para exportar fue suspendida por el país norteamericano.

El principal requerimiento del Senasica -detallado en el oficio oficial enviado- se centra en la toma de muestra del pH en las canales. "Se trata de un ajuste habitual dentro del esquema de tratamiento de equivalencias entre servicios sanitarios, especialmente en el marco de una primera revisión del sistema acordado, como sucede en este caso", consigna Senasa, que agrega: "En los últimos ocho meses, Argentina fue auditada por autoridades sanitarias de distintos países y de la Unión Europea. Estas inspecciones permitieron abrir o reabrir más de 50 mercados para productos de origen animal y vegetal"