Inundaciones en el norte bonaerense: miles de hectáreas bajo agua, animales muertos y silobolsas destruidos
Con más de 400 mm de lluvia en apenas horas, el campo en Buenos Aires sufrió uno de los peores eventos climáticos en años. Comienza el relevamiento de daños y la reconstrucción.
Mientras las aguas bajan lentamente, productores rurales de la zona núcleo enfrentan pérdidas millonarias por inundaciones: silobolsas reventados, caminos rurales intransitables, animales muertos y cosechas comprometidas. Las autoridades activaron un operativo sin precedentes.
Entre el viernes y el domingo, el norte de la provincia de Buenos Aires fue escenario de lluvias extraordinarias, con acumulados de entre 250 y 420 milímetros en pocas horas. Las ciudades más afectadas incluyen Arrecifes, Salto, Campana, San Antonio de Areco y Zárate.
Según fuentes oficiales, casi 3.000 personas fueron evacuadas en 21 municipios, y otras 4.000 debieron abandonar sus hogares por sus propios medios.
En el sector agropecuario, la situación es crítica: miles de hectáreas anegadas, cosechas de soja y maíz comprometidas, y silobolsas repletos que quedaron sumergidos tras la reciente trilla.
Si bien muchos lotes de soja y maíz de siembra temprana ya habían sido recolectados, en varias zonas aún queda por trillar soja de segunda y maíces tardíos, que podrían verse afectados si no se recupera el acceso a los campos.
Además, la muerte de animales por imposibilidad de evacuación fue otro de los puntos más dramáticos en la ruralidad.
Por otro lado, donde los lotes no queden encharcados, las reservas hídricas podrían ser ideales para la siembra de trigo, que en muchos casos está próxima a comenzar.
El Gobierno de la provincia de Buenos Aires y la Mesa de Enlace comenzaron el relevamiento de daños y operativos de ayuda a productores rurales. Entre las acciones más destacadas se encuentran:
- Refuerzo de presencia policial, Defensa Civil y Bomberos
- Más de 65 móviles, 26 medios acuáticos y un helicóptero
- Entrega de colchones, frazadas, agua, alimentos y kits de limpieza
- Envío de maquinaria pesada para limpieza y asistencia vial
Desde el viernes, la Armada Argentina desplegó medios y personal en Zárate y Campana para evacuar familias, transportar víveres y asistir en zonas anegadas. El operativo incluye:
- Lanchas patrulleras, gomones, camiones y ambulancias
- Personal del Batallón de Infantería de Marina N°3
Participación del multipropósito ARA "Ciudad de Zárate" y brigadas del ARA "Almirante Irízar"
"Más de 50 efectivos ya están en tareas activas de evacuación y rescate, reafirmando el compromiso de la Armada con la comunidad", señalaron fuentes oficiales.