Aduana estableció valores, con el objeto de monitorear los precios a los que se vende la mercadería e identificar posibles maniobras de subfacturación, a través de la resolución general 5066/2021 publicada hoy en el Boletín Oficial.
Exportadores que operan desde muelles de Puerto Madryn advirtieron que la disminución del tráfico marítimo por Covid y la falta de contenedores "reefer" ponen al límite a la industria del langostino, que no puede despachar la producción.
El cargamento está compuesto por 1231 cajas de cola de langostino congelado, 14 de langostino entero congelado y 84 de langostino pelado devenado con un peso neto total de 23.306 kilogramos, informó la cartera agropecuaria.
Así se lo hicieron saber al embajador Daniel Scioli la Cámara de Armadores de Pesqueros y Congeladores de Argentina, la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras, el CEPA, y CAPA en una reunión virtual.
El Supremo Tribunal Federal de Brasil volvió a autorizar la importación de langostinos argentinos, que estaban suspendidas desde 2013, a cusa de una medida cautelar, informó el embajador Daniel Scioli.
La medida fue informada por nota a la Prefectura Naval con asiento en Puerto Rawson, donde se despliega la mayor actividad de captura de langostinos en la llamada "flota amarilla", que opera dentro de aguas provinciales.
Las cámaras de empresarias pesqueras repudiaron la actitud del Sindicato Obreros Marítimos Unidos de "impedir el ingreso de los camiones a descargar langostino" a las plantas procesadoras de Puerto Madryn.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"