La provincia norteña fortalece su apuesta por el modelo orgánico con más productores certificados, mayor superficie en transición y un consumo interno que marca un cambio cultural.
En un giro significativo en la política económica, el Gobierno nacional ha presentado al Congreso un nuevo proyecto de ley ómnibus, marcando un cambio en las retenciones aplicadas a las economías regionales y limitando las facultades del Poder Ejecutivo respecto a estas tasas.
La iniciativa busca incorporar 1,9 millones de hectáreas a la superficie irrigada y contempla una inversión pública de US$ 2.066 millones para riego tecnificado.
Se trata de quienes desarrollan su actividad en las economías regionales. En 2020, pese a la pandemia el 48% de los productores regionales realizó inversiones.
El presidente de la CNV, Adrián Cosentino, presentó los lineamientos generales del régimen especial para el fomento del desarrollo productivo, las economías regionales y las cadenas de valor.