Tras el fin del cepo y la implementación del nuevo esquema cambiario, desde FIFRA aseguran que no habría margen para nuevos aumentos en el precio de la carne. Reclaman además reformas estructurales para mejorar la competitividad del sector.
El nuevo esquema de flotación del dólar con bandas genera expectativas en el agro. Gustavo Idígoras (Ciara-CEC) afirmó que una cotización cercana a los $1400 representaría una mejora inmediata en los ingresos del productor.
El desplome del precio del algodón, la caída de la demanda global y el alto costo de insumos ponen en jaque al corazón productivo del sur estadounidense. En Texas y Georgia ya hablan de una crisis sin precedentes y de un futuro incierto sin una nueva ley agrícola.
En la muestra de cultivos de verano organizada por RAGT Semillas, el sorgo fue el gran protagonista por su estabilidad, su potencial comercial y la innovación en genética y manejo que lo impulsa como una apuesta sólida para los productores.
Mientras Brasil, Uruguay y Paraguay mostraron mejoras semanales en las cotizaciones, la Argentina registró una leve baja pero sigue liderando los precios de la región. Estados Unidos marcó un récord histórico.
Mientras el mercado ganadero de la región muestra firmeza, los valores del novillo tipo exportación aumentan en Brasil y Uruguay. En Argentina, los precios se mantienen estables por efecto de la devaluación. El récord en EE.UU. vuelve a estar al alcance.
A un mes y medio del inicio de la siembra, el cultivo de trigo muestra señales favorables por precios atractivos y buena humedad en los suelos. Sin embargo, el sector espera definiciones del Gobierno sobre retenciones.
El precio promedio del kilo vivo en el mercado de Cañuelas aumentó un 8,7% en febrero. El precio de la carne en el Gran Buenos Aires escaló un 7,6% en febrero, según el INDEC
El robo de cargas de café verde en Estados Unidos ha aumentado de forma alarmante en el último año, impulsado por el alza histórica en los precios del grano.
Aranceles y problemas en la cadena de suministro disparan los precios de los fertilizantes, aumentando la presión sobre un sector agrícola ya golpeado.
El sector agrícola enfrenta un escenario desafiante, mientras el Gobierno impulsa estrategias para garantizar la producción y contener los aumentos de precios.
A pesar de la caída en ventas, la apertura a las importaciones y un dólar estable, los precios de la maquinaria agrícola en Argentina siguen por encima de los valores históricos.
En Misiones, los productores de yerba mate enfrentan una situación crítica tras la desregulación del mercado implementada por el Decreto 70/23, que eliminó el control de precios mínimo establecido por el Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM)
A pesar de la apertura importadora y la estabilidad del dólar, los precios de las máquinas agrícolas en Argentina siguen por encima de los valores históricos. ¿Qué está sucediendo y cómo impacta esto en la rentabilidad del agro?
De acuerdo con un informe elaborado por el economista Jorge Ingaramo el mercado internacional muestra una tendencia favorable, con precios entre buenos y muy buenos.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"