La logística de granos en Miritituba, uno de los puertos clave de Brasil, está colapsada por cortes en la Ruta Transamazónica y reclamos territoriales. Se paraliza el envío de hasta 70.000 toneladas por día.
Empresas multinacionales compran soja cultivada en tierras tribales arrendadas ilegalmente, generando conflictos y violaciones de derechos en comunidades indígenas de Brasil.
El sector agrícola de Brasil se encuentra en medio de una intensa disputa con la Corte Suprema del país sobre los derechos territoriales de las comunidades indígenas.
La Legislatura prorrogó por dos años la vigencia de la ley que declara la "emergencia en materia de propiedad y posesión" , con más de 10 años de ocupación ininterrumpida y pacífica, con lo cual los desalojos quedaron suspendidos hasta 2024.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano. Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"