Política
AgriculturaGanaderiaMaquinariaNegociosEEUUAmerica LatinaMercadosClimaAutos

Resultado de etiqueta

Fauba
Un estudio demostró que las inundaciones extienden el período en que emergen las malezas
Actualidad

Un estudio demostró que las inundaciones extienden el período en que emergen las malezas

En los campos agrícolas de la Región Pampeana, diversas especies silvestres compiten con los cultivos de granos. Pero bajo el agua la cosas cambian. Un estudio de la FAUBA encontró que, tras estar sumergidas, las semillas del Capín germinan por un lapso más extenso que el habitual.
El desmonte pone en riesgo la producción de alimentos en el Chaco Semiárido
Actualidad

El desmonte pone en riesgo la producción de alimentos en el Chaco Semiárido

La deforestación en la región provoca que las napas asciendan hasta la superficie del suelo, donde depositan sales que anulan su capacidad productiva. Un estudio de la FAUBA señaló que el proceso se atenuaría dejando al menos 30% de bosque en los campos agrícolas.
La saliva de la chinche verde, clave en el daño a la semilla de soja
Actualidad

La saliva de la chinche verde, clave en el daño a la semilla de soja

Un grupo de investigación de la FAUBA y el Conicet logró describir la composición de la saliva de este insecto, que provoca fuertes pérdidas en cada campaña. A futuro, buscan aumentar las defensas de las plantas.
Un hongo ayuda al forraje a resistir enfermedades
Actualidad

Un hongo ayuda al forraje a resistir enfermedades

Un estudio de la FAUBA mostró que la simbiosis con un microorganismo que vive dentro de ciertos pastos reduce las infecciones por patógenos fúngicos. Destacan a la ecología como marco para entender la complejidad de las relaciones entre organismos.
La FAUBA aporta información para el monitoreo nacional de sequías
Agricultura

La FAUBA aporta información para el monitoreo nacional de sequías

Se pretende proveer información de carácter socio-económico con el objetivo de evaluar el posible impacto en las áreas en alerta.
Más de 2.500 asistentes en el Seminario Internacional de Producción Bovina Integral
Ganadería

Más de 2.500 asistentes en el Seminario Internacional de Producción Bovina Integral

El evento transmitido vía Zoom y YouTube fue organizado por la Facultad de Agronomía de la UBA, el Parque Científico y Tecnológico también de la FAUBA, la Universidad de Parma y el laboratorio veterinario Agropharma.
¿Cuán efectivas son las forestaciones para mitigar el calentamiento global?
Actualidad

¿Cuán efectivas son las forestaciones para mitigar el calentamiento global?

Un estudio de la FAUBA en la Patagonia argentina encontró que reemplazar la vegetación natural por plantaciones de pino es útil para secuestrar carbono de la atmósfera, pero modifica drásticamente el funcionamiento de los ecosistemas.
Predicen cuánto alimento habrá para la producción animal
Ganadería

Predicen cuánto alimento habrá para la producción animal

Conocer cómo los recursos forrajeros varían en el tiempo y en el espacio es esencial para planificar y manejar los sistemas ganaderos pastoriles. La UBA encontró que se puede conocer el futuro de las pasturas por medio de herramientas digitales y sensores remotos.
La FAUBA inscribió su primer cultivar de arándano
Actualidad

La FAUBA inscribió su primer cultivar de arándano

Fue seleccionado entre 20.000 variedades evaluadas por el programa de mejoramiento de la Facultad de Agronomía de la UBA y la empresa EarlyCrop. Se destaca por concentrar una alta producción en el período de mayor valor económico, así como por su sabor y su larga vida postcosecha.
Argentina clona cebras en laboratorio por primera vez en el mundo
Actualidad

Argentina clona cebras en laboratorio por primera vez en el mundo

Esto serviría para avanzar en la preservación de material genético de la cebra y de otras especies en peligro de extinción, como los rinocerontes. El proyecto fue liderado por la FAUBA.
La lechería está en alerta: la producción es alta y la demanda es baja
Lechería

La lechería está en alerta: la producción es alta y la demanda es baja

Un estudio de la Fauba sostiene que los efectos de la pandemia y la mayor recolección en primavera impactarán en los márgenes económicos de la actividad.
El aislamiento obligatorio impulsa cambios en la horticultura
Frutihorticultura

El aislamiento obligatorio impulsa cambios en la horticultura

La Fauba propone repensar los aspectos críticos del sector, comoel alto nivel de informalidad de la actividad y el uso indiscriminado de agroquímicos.
Científicos argentinos realizaron un descubrimiento clave para la soja
Soja

Científicos argentinos realizaron un descubrimiento clave para la soja

Investigadores de la Fauba y del Inta lograron documentar el mapa genético del hongo que causa dos enfermedades muy nocivas para este cultivo: el tizón morado y el manchado púrpura.
 El universo 'nano' prepara su desembarco en el agro
Actualidad

El universo 'nano' prepara su desembarco en el agro

Investigadores del Conicet y la Fauba estudian el control de bacterias mediante nanopartículas metálicas que sintetizaron de forma biológica.
Corredores verdes para aminorar el impacto de los desmontes
Actualidad

Corredores verdes para aminorar el impacto de los desmontes

Son franjas de vegetación natural para evitar que el viento se lleve el suelo. Un estudio de la Fauba reveló que también sirven para conectar los restos de bosque en el paisaje y reducir los efectos negativos del avance agrícola.
La Fauba advierte sobre la contaminación que generan los feedlots
Carnes

La Fauba advierte sobre la contaminación que generan los feedlots

Apuntó a los excesos de fósforo en las aguas y suelos pampeanos. Pero destaca también la posibilidad de tratamiento de los efluentes y el estiércol para su uso como fertilizantes.
ContactoRedacciónComercial
Términos y condicionesPolíticas de privacidad
© Copyright 2021
Agrolatam.com
powered by SOCIAL LATAM GROUP