Lechería

 En 30 días, todos los tambos deben inscribirse en el Renspa

Es el registro sanitario de productores. Así lo dispuso la Subsecretaría de Lechería a través de una disposición publicada en el Boletín Oficial.

2 Mar 2018

La Subsecretaría de Lechería de Argentina obliga a todos los tambos del país a inscribirse en un registro sanitario.

La obligación fue publicada este martes 27 de febrero en el Boletín Oficial y establece un plazo límite para la inscripción los 30 días hábiles a partir de la fecha de publicado.

"Establécese que, para operar en el ?Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina' (Siglea), los tambos que una industria haya dado de alta en dicho Sistema y/o los que en el futuro se incorporen, deberán estar inscriptos en el Registro Nacional Sanitario de Productores Agropecuarios (Renspa), bajo la actividad ´bovinos-tambo'".

Y agrega: "La adecuación a lo prescripto en el artículo precedente deberá realizarse en el plazo de 30 días hábiles a partir de la publicación de la presente en el Boletín Oficial". Fue la primera disposición del año de la Subsecretaría que conduce Alejandro Sammartino.

El Siglea es el sistema que unifica la información de todos los actores de la cadena láctea: los operadores comerciales que compran, procesan o industrializan leche cruda deben informar, a través del mismo, los recibos diarios de materia prima y el envío de muestras.

Es decir que, en la práctica, todos los tambos que proveen a industrias participan inevitablemente de este sistema, informó el portal Infortambo.

Para Lechería, "resulta necesario fortalecer y dinamizar las herramientas de registro de los actores de la cadena láctea así como también mejorar las herramientas de trazabilidad a lo largo de la cadena láctea, garantizando la responsabilidad higiénico-sanitaria de la producción de leche cruda, de la industrialización y de la comercialización para satisfacer las demandas de los mercados internos y externos". 

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"