Trabajo

Simplifican los trámites y modernizan la Libreta de Trabajo Rural

Con la libreta en formato de credencial, el trabajador rural accede a sus datos de registración e historia laboral a través de un código QR. Las actuales tendrá vigencia hasta agosto.

2 Mar 2018

Desde este jueves 1 de marzo, a través de la Resolución Renatre 64/18, se dispuso la implementación de la nueva Libreta de Trabajo Rural (LTR) en formato de credencial con información virtual, con el objetivo de simplificar los procedimientos administrativos del Registro, indicó el Renatre.

El nuevo sistema de registración busca desburocratizar los procedimientos administrativos para que de manera virtual y segura los usuarios puedan registrarse. Además, el trabajador se incorpora como usuario del sistema virtual y se convierte en un inspector de su propia historia laboral.

Con la Libreta en formato de credencial, el trabajador rural accede a sus datos de registración e historia laboral a través del Código QR -código de respuesta rápida- de la LTR.

La plena vigencia, validez y eficacia de las Libretas de Trabajo Rural emitidas en formato papel se mantendrá hasta la fecha límite del 31 de agosto de 2018. Vencido dicho plazo, regirá exclusivamente la Libreta del Trabajador Rural en formato credencial como único instrumento válido para el cumplimiento de la Ley 25.191.

Renatre implementa la nueva Libreta de Trabajo Rural para mejorar los sistemas de acceso, consulta y empleo de los beneficios que otorga el Registro, dar cumplimiento efectivo a lo establecido por la Ley 25.191, proteger integralmente los derechos de los trabajadores rurales y consolidarse como un organismo rector en materia de Seguridad Social al servicio de los trabajadores y empleadores del sector

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"