Ovinos

Entre Ríos sumó más de 170 mil cabezas de ganado ovino en 4 años

La majada provincial superó el medio millón. Predominan las razas doble propósito, mientras crece la cría de ovinos para carne. Departamentos más importantes.

2 Mar 2018

 La Secretaría de Producción de la provincia argentina de Entre Ríos informó que en el distrito hay 570 mil cabezas de ganado ovino, destacando que en 2013 el stock llegaba a los 400 mil ejemplares, es decir que creció en 170 mil cabezas dentro de un rodeo general que se compone principalmente de razas doble propósito (lana y carne).

"Este franco crecimiento se da en el marco del fuerte impulso que el Gobierno de la provincia le da al Régimen para la Recuperación de la Ganadería Ovina, el cual entrega regularmente aportes económicos a grupos de productores, para lograr la adecuación y modernización de los sistemas productivos, en el marco de la Ley Nacional 25.422?, apuntó el secretario de Producción, Álvaro Gabás en declaraciones que publicó AIM Digital.

El director de Ganadería y Pesca, Exequiel Alvarenque, brindó algunos detalles del relevamiento que realizan los técnicos del área: "todos los departamentos de la provincia registran actividad ovina, y el centro norte provincial mantiene la mayor población y dentro de esta zona, el departamento Federal es el que registra 99.155 ejemplares, seguido por Feliciano, La Paz y Villaguay en orden de importancia".

Otro dato importante tiene que ver con el segmento de productores que se involucran con esta actividad: "En su gran mayoría se trata de pequeños productores que viven en zona rural, ya que en la estratificación de los establecimientos ovinos, se puede apreciar que más del 80 por ciento se concentra en aquellos de baja escala de producción, con un rodeo de hasta 100 ovinos", comentó el funcionario.

Producción de carne

La provincia de Entre Ríos y la región mesopotámica han crecido y desarrollado en los últimos años tecnologías para mejorar la producción carne ovina. "Buscamos tener una oferta extendida en el año, y con las razas existentes y sus cruzas, que se complementan con la producción de lana", comentó Alvarenque.

El relevamiento nos muestra que en la provincia, las razas de mayor incidencia son las de doble propósito (lana y carne), Corriedale, Rommey Marsh, Lincoln; y las netamente carniceras como la Hampshire Down (foto).

Con respecto al consumo de carne, Alvarenque recordó que "se sigue trabajando en la búsqueda de mejores canales de comercialización, buscando trabajar en la integración de productores criadores e invernadores y la industria".

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"