Recaudación

 A pesar de la sequía, la zona pampeana transfirió 'regalías' sojeras por $920 millones

Son datos del primer bimestre del año. La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (561 M/$), Córdoba (227 M/$), Chaco (127 M/$) y Entre Ríos (124 M/$), según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

13 Mar 2018

En el primer bimestre de 2018 el gobierno nacional transfirió a las provincias $2041 millones en concepto del "Fondo Sojero". La mayor parte de los recursos fueron asignados a Buenos Aires (561 M/$), Córdoba (227 M/$), Chaco (127 M/$) y Entre Ríos (124 M/$), según datos publicados por el Ministerio de Hacienda y Finanzas Públicas.

Las provincias de Chubut, Jujuy, La Pampa, San Juan, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero -más allá de algunas transferencias mínimas percibidas en los primeros días del año- no recibieron en enero-febrero pasado recursos del "Fondo Sojero" porque sus legislaturas provinciales aún no habían ratificado los compromisos establecidos en el "Acuerdo Fiscal" firmado por todos los gobernadores del país -menos el de San Luis- en noviembre del año pasado.

El "Acuerdo Fiscal" consiste en un texto de 22 páginas en el cual las provincias firmantes se comprometen a reducir alícuotas de Ingresos Brutos, desistir de juicios contra el Estado nacional y establecer criterios de responsabilidad fiscal -entre otras cuestiones orientadas a ordenar las cuentas provinciales- a cambio de encontrarle una solución definitiva a la bomba de tiempo jurídica-económica que representaba para la provincia de Buenos Aires el engendro del"Fondo del Conurbano".

Para que el "Acuerdo Fiscal" esté plenamente efectivo, es necesario que el mismo sea aprobado por los poderes legislativos locales para luego ser oficializado en el Boletín Oficial de cada provincia. A medida que se vayan oficializando las adhesiones, el gobierno nacional comenzará a liberar los pagos retenidos atrasados. Como el gobierno de la provincia de San Luis no adhirió a dicho acuerdo, entonces dejará de recibir transferencias del Fondo Federal Solidario ("Sojero").

El dato es que si los recursos se transfirieran en función de la producción de soja 2016/17 de cada provincia -último dato oficial disponible desagregado por juridiscción- entonces en el primer bimestre de 2018 Buenos Aires debería haber recibido 751 M/$, Córdoba 622 M/$, Santa Fe 288 M/$ y La Pampa 62 M/$.

Eso implica que esas cuatro provincias de la zona pampeana en enero-febrero de este año transfirieron al resto del país "regalías sojeras" por un monto de 922 M/$.

Las provincias no-sojeras en el primer bimestre de 2018 recibieron "regalías sojeras" por un total de 757 M/$, de los cuales la Ciudad Autónoma de Buenos Aires -el distrito más rico del país- fue beneficiado con una transferencia de 63 M/$.

Los recursos del Fondo Federal Solidario se conforman con el 30% de lo que la Nación recauda en concepto de derechos de exportación de poroto, harina y aceite de soja. El decreto 206/09 dispone que los mismos se coparticipan entre todas las provincias para destinarse a "obras que contribuyan a la mejora de la infraestructura sanitaria, educativa, hospitalaria, de vivienda o vial en ámbitos urbanos o rurales, con expresa prohibición de utilizar las sumas que lo compongan para el financiamiento de gastos corrientes".

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"