Paraguay

Paraguay pierde 10% de su producción sojera por la sequía

La presente zafra de soja presentará una merma como consecuencia de la sequía que sufrió la región

19 Mar 2018

 La presente campaña sojera paraguaya deberá cerrar con una merma del 10% en el volumen de pro­ducción por algunas dificul­tades climáticas; no obstante, los productores paraguayos mostraron conformidad con los resultados, según publicó Gazzeta Do Povo de Brasil. La producción del año pasado alcanzó el récord histórico de 10,60 millones de tonela­das; mientras que este año la colecta estará en torno a las 9,54 millones de toneladas.

Según señala La Nación de Paraguay, también se observan bue­nas perspectivas para la soja zafriña y se espera que haya buenos rendimientos y ayuden a incrementar las ganancias de los productores, refiere la publicación.

Precios

Expedición Zafra de Brasil publicó que hay un gran opti­mismo por parte de los pro­ductores paraguayos con rela­ción a los precios. Se espera que algunos problemas en regio­nes productivas de Argentina y Brasil puedan impulsar los precios. Actualmente la soja cotiza a unos US$ 20 por tone­lada más que hace en un año en el mercado de Chicago y cerró la jornada de ayer a US$ 387 la tonelada, según estadísticas de Granar.

Proyección local

De acuerdo a los reportes preliminares de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cerea­les y Oleaginosas (Capeco), esta campaña 2017-18 se ins­talaron 3,40 millones de hec­táreas y la producción rondará las 9,5 millones de toneladas, con un rendimiento promedio nacional de 2.794 kilogramos por hectárea.

En la campaña 2016/17 se sem­braron 3,38 millones de hectá­reas de soja a nivel nacional y la producción fue de 10,3 millo­nes de toneladas. El rendi­miento promedio nacional fue de 3.050 toneladas, refiere el informe.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"