Orgánicos

El Usda dejó sin efecto nuevas normas que había impuesto a los orgánicos

Alcanzaban fundamentalmente a la cría de pollos. Entendió que las exigencias frenaban la expansión de estas producciones.

21 Mar 2018

El Departamento de Agricultura de Estados Unidos anunció que no va a imponer nuevos requisitos adicionales obligatorios para los productores o mayoristas de productos ecológicos, incluyendo los de origen animal.

Además, el Usda también retiró un reglamento de buenas prácticas de Ganado y Aves Biológicas publicada el 19 de enero de 2017. De acuerdo con esta norma, se habrían incrementado las exigencias federales para este tipo de productos de origen animal en todo el país. La retirada entra en vigor el 13 de mayo de 2018.

La norma pretendía que las aves de corral se alojasen en espacios suficientemente grandes para poder moverse libremente. Además, también se especificaba que la ganadería debería tener acceso al exterior durante todo el año e introdujo regulaciones adicionales con respecto a la manipulación de animales y el transporte al matadero.

Según el Usda, la regla excede la autoridad estatutaria del Departamento de Agricultura y los cambios en las normativas existentes podrían afectar negativamente la participación voluntaria dentro del Programa Nacional Orgánico ya que generaría costes adicionales tanto para los ganaderos e industrias cárnicas como para los propios consumidores finales.

La Asociación de Comercio Orgánico (OTA) planteó que los requisitos perjudicaban a los productores más pequeños de huevos que proporcionan mejores condiciones para sus aves, al tiempo que beneficiará a las granjas industriales a gran escala, que representan sólo el 5% de todos los productores.

"Los consumidores confían en que el sello de ?ecológico' representa una diferencia significativa en las prácticas de producción. No tiene sentido que la Administración de Trump emprenda acciones que podrían dañar un mercado que está brindando a los agricultores estadounidenses una alternativa rentable, creando empleos y mejorando las economías de nuestras áreas rurales", afirmó la OTA en un comunicado.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"