Empresas

Biogénesis Bagó comenzó a exportar vacunas antiaftosa a Vietnam

Se enviarán medio millón de dosis para la piara vietnamita. Es el tercer país asiático al que accede el laboratorio argentino, que tiene una planta de fabricación de vacunas en China.

22 Mar 2018

La empresa argentina Biogénesis Bagó concretó la primera exportación de vacunas contra la fiebre aftosa a Vietnam, que se convierte de esta forma en el tercer país de Asia en recibir el producto elaborado en la planta que la compañía posee en el partido bonaerense de Garín.

"Se trata de medio millón de dosis que abastecerán la demanda del país que cuenta con el stock de porcinos más importante del Sudeste Asiático y el tercero a nivel mundial", informó hoy Biogénesis Bagó en un comunicado de prensa.

El laboratorio argentino obtuvo la licencia para el uso y comercialización del producto en Vietnam, tras cuatro años de gestiones.

"Es un enorme logro y orgullo que nos reconozcan en el mundo como productores de biológicos del alta calidad", dijo Guillermo Mattioli, director general de la compañía Biogénesis Bagó.

La compañía recordó que su primer paso en Asia lo dio hace 20 años, cumpliendo un rol clave en Taiwán durante el control de un brote de fiebre aftosa en cerdos.

En tanto, en septiembre de 2016, ante una emergencia sanitaria en Corea del Sur, las autoridades de ese país autorizaron el ingreso de la vacuna de Biogénesis Bagó, que desde entonces lleva exportadas más de 30 millones de dosis a ese destino.

La aprobación de la vacuna por Vietnam fue fruto también del acompañamiento de los organismos sanitarios de ambos países, en el que la compañía destacó "el rol activo" del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Biogénesis Bagó tiene presencia en China, donde comenzó a producir la vacuna antiaftosa para cerdos y bovinos en mayo de 2017 desde su planta Yangling Jinhai Biotechnology, en sociedad con la empresa privada china HILE.

Esa unidad industrial es considerada la más moderna del mundo en su tipo y convirtió a la compañía argentina en el mayor productor y referente mundial de vacuna antiaftosa

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"