Mercados

Comienzan a operarse los futuros sobre Índice de acciones Rofex 20

Ofrece así al público inversor una herramienta superadora respecto de los futuros actualmente negociados.

13 Abr 2018

Rofex, el mercado de futuros de la Bolsa de Comercio de Rosario, lanza su nuevo contrato de futuro sobre índice accionario, ofreciendo al público inversor una herramienta superadora respecto de los futuros actualmente negociados.

El mismo podrá negociarse a partir de este lunes 16 de abril a través de la plataforma de negociación de Rofex incluyendo, al igual que el resto de los productos, la operatoria vía DMA (Acceso Directo al Mercado), la posibilidad de negociación algorítmica y contratos de Opciones.

Con este nuevo contrato de futuros, Rofex apunta a generar oportunidades de negocio adicionales para todos los actores, tanto individuos, como así también fondos comunes y otros participantes institucionales que buscan posicionarse al alza o a la baja de un índice de renta variable representativo, o gestionar el riesgo de una cartera de acciones.

La operatoria de futuros sobre Indice Merval ha crecido en forma geométrica en el último año. Con las características de este nuevo instrumento se espera potenciar los volúmenes y aumentar la velocidad de crecimiento de la operatoria.

La referencia del mencionado contrato de futuros será el índice Rofex 20. Se trata de un índice de acciones de retorno total, diseñado para medir el desempeño de una cartera integrada por los 20 papeles más líquidos en el mercado accionario local, ponderados por su capitalización bursátil ajustada por el capital flotante.

El índice se diseñó recogiendo las mejores prácticas para la elaboración de índices bursátiles a nivel internacional y contará con un comité técnico asesor constituido por cuatro reconocidos especialistas en la materia más un representante técnico de Rofex: los consultores y analistas de mercado de capitales Leonardo Chialva y Gustavo Neffa, los académicos Gabriel Basaluzzo y Marcelo Perillo, con la coordinación de Marcelo Comisso, gerente de I+D de Mercados en Rofex.

El desarrollo de esta nueva herramienta, sin dudas va a contribuir al crecimiento del mercado de capitales argentino, dada su complementariedad con el mercado de contado. 

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"