Lechería

Creció 14% la producción argentina de leche

Son datos del Ministerio de Agroindustria sobre un relevo de 286 industrias. Crecieron las producciones de Santa Fe y Córdoba. También mejoró el precio pagado al productor.

13 Abr 2018

La producción de leche de Argentina creció 14 por ciento en promedio durante enero, febrero y marzo de 2018, comprado con el mismo período del año anterior, de acuerdo a las estadísticas del Sistema Integrado de Gestión de la Lechería Argentina (SIGLeA), informó el Ministerio de Agroindustria de la Nación.

La estimación de la variación de la producción nacional a tambo constante se realizó en base a la compra de leche cruda de 286 industrias.

El incremento se explica principalmente por los resultados de las provincias de Santa Fe y Córdoba que se encuentran por encima del promedio, mientras que las restantes provincias se ubican por debajo del mismo, destacó la cartera agropecuaria.

Asimismo, aumentó el precio pagado al productor, al alcanzar en marzo los 5,94 pesos por litro de leche, lo que representó una suba intermensual de 3 por ciento e interanual de 15 por ciento.

El SIGLeA permite vincular las bases de datos de la Administración Federal de Ingresos Públicos (Afip), del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y del Ministerio de Agroindustria.

Su desarrollo fue fruto los acuerdos alcanzados por la Dirección de Lechería con los representantes de la producción y de la industria, así como con otros organismos nacionales con el foco puesto en aumentar la competitividad del sector en su conjunto y promover la inclusión de la totalidad de los tambos y las industrias del país, concluyó el comunicado.

Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"