Empresas

Nuevo herbicida con mayor efecto residual

Summit Agro presentó Yamato, un preemergente para trigo y cebada que controla una buena cantidad de malezas difíciles.

13 Abr 2018

Summit Agro, empresa de origen japones dedicada a la fabricación de productos para la protección de cultivos, lanzó en Argentina su última innovación, Yamato, un herbicida con registro en preemergencia en trigo y para la presiembra de cebada.

"Se espera que en su adopción radique una de las mejores soluciones al problema de Lolium y Avena, pues hoy no existen otras herramientas preemergentes para el manejo de ambas problemáticas", afirmó la ingeniera agrónoma Mara Pavan, gerente de Investigación y Desarrollo de Summit Agro. 

Mara Pavan

En tanto, Carolina Martino, Product Manager de Herbicidas y Fungicidas, advirtió que ante el problema de los 'yuyos resistentes' el éxito en el uso de agroquímicos vendrá dado también de"realizar un cambio profundo en el concepto de control de malezas en los cereales de invierno. Debemos pensar en semillas de malezas más que en malezas".

Cómo es

Yamato es un herbicida de acción residual que se puede aplicar en trigo y cebada, con un principio activo que corresponde a la familia de las Isoxazolinas.

Controla un amplio rango de malezas, siendo contundente en el control de gramíneas anuales invernales como Lolium spp., principalmente.

La mezcla con Sumisoya (otro producto de SummitAgro) permite ampliar el control sobre malezas latifoliadas como Sonchus, Viola, Conyza spp. entre otras.

"Al tratarse de dos modos de acción distintos se disminuye la probabilidad de generar resistencia. Al aplicarlos en conjunto, presentan un fuerte sinergismo, que ayuda a controlar el amplio rango de malezas problema en estos cultivos", resaltó la empresa.

Yamato permite disminuir costos ya que reduce la necesidad de hacer aplicaciones en post-emergencia, asegurar un rápido desarrollo del cultivo sin competencia temprana de malezas y hacer un manejo más efectivo de aplicaciones posemergentes en caso de escapes.

Lanzamiento

La presentación se realizó en la ciudad de Mar del Plata ante más de 160 productores, asesores y referentes. El lanzamiento arrancó con un Workshop con Federico Fros Campelo como disertante, experto en Neurociencias del Instituto Tecnológico de Buenos Aires (Itba) quien habló sobre Innovación Creativa y como esto impacta en la sociedad.

Luego Horacio Cuervo, responsable del desarrollo de ecosistema Tecnológico de IBM, se refirió a la innovación tecnológica y cómo esta llega a los sistemas productivos agropecuarios. Por último se presentó el nuevo producto de la mano de Mara Pavan y Carolina Martino, expertas en el manejo de soluciones de Summit Agro.

La tecnología Axeev

Es la tecnología de herbicidas residuales con el más amplio espectro de control de malezas. Puede aplicarse en presiembra de los cultivos de trigo y cebada, hasta pre emergencia de trigo. Su mecanismo de acción actúa inhibiendo la biosíntesis de ácidos grasos de cadena larga, desencadenando procesos que finalizan con la mortandad de la plántula previa a su emergencia.

Las Isoxazolinas son la familia química de la tecnologia Axe(Isoxazolinas) presenta características fisicoquímicas que la hacen muy estable y segura para el ambiente.

Otras características son su gran poder residual -de 50 a 80 días-, los bajos requerimientos de agua para su incorporación; no se retiene en rastrojo; bajo potencial de lixiviación; y alta fotoestabilidad.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"