Maíz

Se retrasa la siembra de maíz en Estados Unidos

Se va cerrando la ventana óptima para implantar el cereal, lo cual está llevando incertidumbre en el mercado, en un año de alta demanda. El maíz de Brasil también anda en problemas.

26 Abr 2018

El retraso interanual de la siembra de maíz en Estados Unidos alcanzó a 3% de la superficie implantada, mientras que el promedio en las últimas campañas a igual fecha era de 7,2%, aseguró la última medición del Departamento de Agricultura de Estados Unidos, que se concretó a mediados de abril.

Este retraso genera cierta incertidumbre en torno de la producción potencial de Estados Unidos, debido a que la ventana de siembra para el cereal es menor que la de la soja. Es decir, todo retraso en la siembra podría provocar una caída en los rendimientos.

Además, para el Usda, la caída en la superficie cosechable sería de 900.000 hectáreas respecto a la campaña 2017/18. Según los rendimientos, (máximo y mínimo de los últimos cinco años) la producción podría oscilar entre 323 y 360 millones de toneladas. Hay que mencionar que la demanda es de 367 millones considerando al consumo local y la exportación.

En síntesis: Luego de varios años de buen nivel de producción y niveles de existencias en aumento, la campaña 2018/19 se plantea con cierta incertidumbre en torno a Estados Unidos, ya que cualquier inconveniente en el principal productor, consumidor y exportador de maíz puede generar movimientos en los precios, indicó el informe preparado por Globaltecnos.

Así, para los próximas semanas, en la medida que avancen las labores, se espera cierta volatilidad asociada al mercado climático en Estados Unidos.

Brasil

El último informe de oferta y demanda mensual de la Conab incrementó la producción brasileña de maíz a 88,6 millones de toneladas, cifra 1,3 millones superior a lo estimado el mes anterior, pero inferior a lo estimado al inicio de la campaña.

La razón que explica esta caída es el clima. En los estados de Mato Grosso y Paraná, principales productores del cereal, la sequía fue notoria en los primeros meses de la campaña.

La situación de Brasil, junto con la incertidumbre en Estados Unidos, pueden generar que los precios se sostengan en los niveles actuales en los próximos meses, aún con el ingreso de la oferta de Sudamérica.

Más de EEUU
¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.
EEUU

¿Están quebrando los agricultores en 2025? La preocupación crece en EE.UU.

Una subastadora, un banquero y una productora familiar coinciden: los márgenes desaparecen y las decisiones difíciles se multiplican. La agricultura norteamericana atraviesa uno de sus momentos más desafiantes en décadas.
El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump
Internacionales

El déficit comercial de EE. UU. alcanza un máximo histórico debido a los aranceles de Trump

El déficit comercial de Estados Unidos -la diferencia entre importaciones y exportaciones- aumentó un 9,6% en marzo, hasta 162.000 millones de dólares.
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"