Ganadería

Un mapa sobre las limitantes y tecnologías de la ganadería argentina

Agroindustria presentó el Visualizador de Cría Bovina, una herramienta de diagnóstico que muestra la situación ganadera de todas las provincias y municipios..

30 Abr 2018

El Visualizador de Cría Bovina es una herramienta más de la campaña "Ganadería Argentina" que le permite a los productores y técnicos direccionar acciones específicas a la hora de definir estrategias públicas y privadas para avanzar en la mejora constante de la productividad de la cría bovina.

El Visualizador se desarrolla a través de un mapa de la República Argentina, a nivel provincial y departamental, donde se podrá buscar allí tanto las "limitantes" de la actividad como las distintas "tecnologías" asociadas a la cría, a través de distintos filtros como: Provincia; Partido; Escala de Producción y Prioridad

La información surge de un cuestionario a los referentes técnicos de todas las Regionales del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina, el cual fue procesado y analizado por los técnicos de la Dirección de Ganadería Bovina de este Ministerio y avalados los resultados con los Directores Regionales del Inta.

Algunos ejemplos de limitantes productivas que se pueden observar son: Inadecuado manejo forrajero; Inadecuada implementación de plan sanitario; Falta de gestión empresarial, entre otros

Algunas de las tecnologías disponibles son: Ajuste de carga; estacionamiento de servicio, siembra de pasturas, verdeos y/o suplementación, pero también asesoramiento veterinario (manejo de calendario ganadero); capacitación y extensión.

Campaña Ganadería Argentina

Agroindustria, a través de la Subsecretaría de Ganadería, lanzó una campaña pública-privada en la que se promueve el buen manejo sanitario y reproductivo del rodeo bovino para incrementar la eficiencia productiva. 

Asimismo, apunta a fomentar una red de consulta donde el veterinario se transforme en un referente a la hora de asesorarse.

La misma está segmentada por regiones (Cuyo, Patagonia, zona Central, Buenos Aires, NOA y NEA) y con un enfoque por etapas, de manera que se implementen mejores prácticas desde lo sanitario y lo productivo (tacto, destete, entre otras). Esta campaña se caracteriza por su carácter federal y colaborativo, cuenta con el apoyo del Inta, del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (Ipcva), más de 17 asociaciones de cría, colegios veterinarios, entidades gremiales.


Más de Ganadería
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Novillo Mercosur: nuevo récord de precio
Ganadería

Novillo Mercosur: nuevo récord de precio

El repunte del valor en Argentina, Paraguay y Brasil llevó al índice regional a su punto más alto desde 2022; la debilidad del dólar impulsa el alza
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"