Salud

El consumo de vino y frutos rojos previenen las enfermedades mentales

Una investigación de la Universidad de Oporto (Portugal) afirma que la ingesta regular de ambos combate la depresión. Estas frutas ayudan a la digestión y disminuyen la inflación cerebral.

30 Abr 2018

Un estudio llevado a cabo por investigadores portugueses descubrió que el consumo de vino tinto y frutos rojos ayudan en la prevención y atención de enfermedades mentales degenerativas y otros padecimientos, afirmó un estudio de la Universidad de Oporto, en Portugal.

Consumir regularmente frutos rojos (frambuesas, fresas o moras) y vino tinto puede contribuir a regular la flora intestinal, reducir la inflamación, prevenir la depresión y ayudar en la lucha contra la demencia y otras enfermedades neurodegenerativas, explica el centro de investigación en una nota.

En todos estos alimentos están presentes las antocianinas, unos pigmentos que otorgan a estos frutos su particular color y que serían los responsables de estas propiedadesEste descubrimiento "abre el camino a una nueva estrategia terapéutica en la prevención y el tratamiento de enfermedades como la ansiedad o la depresión", explica la coordinadora de la investigación, Conceição Calhau, consignó un informe publicado en el Diario de Cuyo.

El hallazgo se realizo en el marco de un estudio que evaluaba la relación entre la alimentación, la flora intestinal y el cerebro.

En una primera fase, llevada a cabo con animales, los científicos descubrieron que una alimentación rica en grasas saturadas disminuye las bacterias beneficiosas de los intestinos e induce a la inflamación del cerebro.

"Son necesarios más estudios para descubrir si los individuos con exceso de peso u obesidad pueden beneficiarse del consumo de alimentos que contengan simultáneamente antocianinas y alcohol, como el vino tinto", concluyó una de las investigadoras del estudio, Cláudia Marques.

En la segunda fase, se comprobó que el consumo de extracto de moras en animales permitía mejorar las condiciones de su flora intestinal y reducir la inflamación cerebral "que subyace a las complicaciones neurológicas asociadas a la obesidad", afirma el estudio.

Por su parte, los científicos comprobaron el impacto en humanos del consumo de puré de mora, y en los casos en los que la ingesta era complementada con vino tinto, los niveles de antocianinas en sangre aumentaban.

El Cintesis (Centro de Investigación en Tecnologías y Servicios de Salud) fue el organismo encargado de realizar el estudio. Con sede en la Universidad de Oporto, esta unidad de I+D agrupa 46 unidades colaboradoras y cerca de 500 investigadores.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"