Automotrices

Automotrices chinas "invaden" el mercado argentino

Este mes llegan dos marcas nuevas (una de camionetas) y se suman a las 8 que ya están. Y preparan su arribo otras dos. Hay para todos los gustos, desde choches chicos hasta camiones.

2 May 2018

 La invasión de las automotrices chinas en el mercado argentino sigue a tope. Después del ingreso de Chery, BAIC, DFSK, Lifan, Geely, Foton, JMC, DFM y Shineraya partir de este mes de mayo se sumarán Great Wall (con dos pickups) y Haval (con tres SUVs).

Great Wall llegará a Argentina con dos pickups medianas que traerán diferente equipamiento y estarán apuntadas para competir contra la Foton Tunland. Aún no hay confirmación oficial de sus mecánicas, lo único que se sabe es que una de las versiones se denomina Wingle 6 y al parecer será una doble cabina.

Por el lado de Haval, su llegada al mercado será con tres SUVs, uno de ellos llevará el nombre de H6 Coupé. Al igual que las pickups, todas las características de los modelos y la gama completa está guardada bajo siete llaves.

Ambas marcas compartirán los concesionarios que estarán ubicados, en un principio, en Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Rosario, Tucumán, y Tierra del Fuego. Para saber todos los detalles habrá que esperar hasta los primeros días de mayo donde las marcas harán su lanzamiento oficial.

Cuáles son las que ya están:

CHERY

La más popular y pionera. Vende en Argentina el compactísimo QQ, las Tiggo 3 y 5, y el Fulwin que viene en sedán y hatchback. Precios accesibles y hasta plan de ahorro.



LIFAN

Importa las SUV X50 y X60 como auto familiar a $277.000 y $379.000 respectivamente. También trae la utilitaria Foison en versión Truck, Cargo y Box.




GEELY

Es la novena empresa en ventas del gigante asiático. En Argentina es una de las que más variedad ofrece: el LC, LC Cross, 515 y tres versiones de la Emgrand. La gama es para todos los gustos.





FOTON

Importan una pick up del estilo de las exitosas Toyota Hilux y Volkswagen Amarok. Su importador, Ralitor, producirá camiones JMC y DFM en la ciudad de La Plata.




DFM

Dongfeng Motor Corporation importa camiones. El T01 Simple y Doble Cabina -con motores Nissan- y el 1064 J10. Fabricarán en La Plata.





JMC

Jiangling Landwind también produce camiones. N601, N800 y N900 son los tres modelos que ofrece. Otra que estará produciendo en Argentina.





ZOTYE

Zotye International Automobile Trading Co nació en 2005 y se instaló en Argentina a finales de julio de 2017. Amplia gama: Z100 (citycar de 3,55 metros de largo y motor de un litro), Z300 (sedán de 4,60 metros de largo y motor 1.5), Z500 (sedán del Segmento C ), T600 (SUV para el Segmento C ), E200 Ev (Citycar eléctrico de dos asiento), Yun 100S Ev (Citycar eléctrico de cuatro asientos) Van V10 Ev (utilitario urbano eléctrico).

Las que se vienen:

BRILLIANCE

Instalada en varios países de Latinoamérica, llegará en principio con su unidad de negocios Shineray a comercializar los utilitarios T30, T32 y X30 con motores 1.3 económicos y rendidores.




DFSK

Fusión entre DFM Dongfeng Motor Corporation y Sokon Motor Group, es una de las tres empresas más grandes del sector en China. Llegará de la mano de Sidequip (Grupo SOCMA) que también importa los Chery. Los modelos que traerán serán cuatro utilitarios.

BAIC

Beijing Automotive Group es una automotriz estatal. Traerán tres SUV: X25, X45 y X55.






GREAT WALL

La Gran Muralla es la primera empresa privada china que cotizó en la bolsa de Hong Kong. Vendrá de la mano de Manuel Antelo, el dueño de Car One y ex CEO de Renault en los '90.



KANDI

Traerá quizás el más pintoresco de los modelos chinos: el Coco. Una especie de Smart de dos plazas, techo de lona desmontable y eléctrico.





BYD

Esta empresa llegará no sólo para importar sino que invertirá 100 millones de dólares para producir. Harán colectivos eléctricos en Salta.




DONFENG TRUCKS

La división de camiones de DFSK, empresa fundada por Mao Tse Tung en 1968, también estará presente en el mercado argentino en 2018.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"