Ovinos

Nuevas inversiones en ovinos en provincia de Buenos Aires

El Gobierno bonaerense entregó nuevos créditos a proyectos para el desarrollo de corderos y de tambos.

8 May 2018

 El Ministerio de Agroindustria de la Provincia de Buenos Aires informó que la Unidad Ejecutora Provincial de la Ley Ovina (UEP) aprobó otros 10 proyectos ovinos por un total de $3,5 millones. Las iniciativas contemplan la compra de vientres, de reproductores, retención de corderas, siembra de pasturas, reparación y armado de corrales y galpones, alambrados, equipamiento industrial de tambos ovinos y equipamiento para la promoción del consumo de carne ovina, trozado y preparación de platos y difusión de razas ovinas carniceras en territorio provincial y nacional.

Durante el encuentro, que fue encabezado por el titular de la Ley Ovina en la Provincia, Jorge Srodek, se destacó la importancia de promover el agregado de valor; la mejora de la eficiencia productiva; la formalización de la producción primaria; la comercialización y la faena de los ovinos.

Srodek subrayó que "el crecimiento de sector ovino en la provincia genera empleo y arraigo rural" y alentó a todos los presentes a seguir trabajando en apoyo de la actividad. Además se abordó la evolución de los proyectos productivos presentados, y se destacó la tarea conjunta que se realiza junto a la Dirección de Ovinos, Caprinos y Camélidos del Ministerio de Agroindustria de la Nación.

Participaron del encuentro también el Coordinador Provincial Buenos Aires, Ismael Faverio, y el Coordinador Ejecutivo Provincial PROLANA Buenos Aires, Jorge Pennini. También estuvieron presentes representantes del Área Técnica de la UEP Buenos Aires; del Ministerio de Agroindustria de la Nación; de la Sociedad Rural Argentina; de CARBAP; de FAA; del INTA; y del SENASA.

Programa Ovino. Desde el programa se desarrollan acciones con el objetivo de producir más kilos de carne y de lana por hectárea. "La Provincia de Buenos Aires cuenta con el potencial necesario para generar carne de calidad y lograr canales comerciales internos y de exportación. Debemos aprovechar las oportunidades y para eso es central el apoyo que tenemos de la Gobernadora Vidal", aseguró el Ministro Leonardo Sarquís.

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"