Economía

Coninagro pidió que el acercamiento al FMI sea para el 'crecimiento' y no para 'ajustes'

Carlos Iannizzotto abogó porque no se afecten a las obras de infraestructura y espera que el crédito no se encarezca. Que el crédito "llegue a las pymes y a las familias mas necesitadas".

9 May 2018

La Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada, una de las principales entidades que representa a los productores del campo de Argentina, alertó sobre las implicancias de tomar créditos del fondo Monetario Internacional (FMI) si no se asigna al crecimiento de la economía.

"Esperamos que los créditos que se tomen con el Fondo Monetario Internacional sean para defender el crecimiento de la economía, y no impliquen mayores ajustes", aseguró el presidente de Coninagro, Carlos Iannizzotto.

El titular de la entidad cooperativista tomó parte de las expresiones del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, cuando aseguró que "el financiamiento que vendrá del organismo multilateral será para defender el crédito destinado a las pymes (pequeñas y medianas empresas) y las familias, para el crecimiento".

"Desde Coninagro esperamos que así sea, y no venga unido a mayores ajustes en obra pública o en encarecimiento del crédito", dijo Iannizzotto.

El ruralista también pidió que se mantenga el programa de obras de infraestructura "necesario para dotar de mayor competitividad, en especial a las economías regionales, que están alejadas de los grandes centros de consumo y distribución.

"Tomar crédito no es bueno ni malo, sino que tenemos que ver para qué lo utilizamos. Esperemos que sea para desarrollarnos y que llegue a los pequeños y medianos productores y las familias más necesitadas", afirmó Iannizzotto.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"