Soja

La pérdida en soja es de 21,5 millones de toneladas

La última proyección de la BCBA es de 36 millones de toneladas, 2 mill/tn menos que la semana pasada por las lluvias y el deterioro de la calidad de los granos. Las pérdidas arrancaron por una larga sequía.

17 May 2018

"Luego del temporal los productores volvieron al campo y comenzaron a relevar mermas de rinde en lotes de soja cuyas productividades ya se encontraban fuertemente reducidas tras la sequía estival. En paralelo, también se suman importantes problemas en la calidad del grano a cosecha".

El Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires detalló que "bajo este escenario, las pérdidas de superficie de soja se elevan a 1,2 MHa, sumando 300.000 hectáreas perdidas".

"El rinde medio nacional previsto al cierre de campaña también se verá afectado por desgrane de cuadros y se prevé que finalice próximo a los 21,5 qq/Ha, por debajo a los 22,2 qq/Ha previstos hasta hace un par de semanas atrás", apuntó la entidad. 

En consecuencia la proyección de producción "cae a 36 millones de toneladas", 2 millones de toneladas menos que el informe previo de la BCBA y reflejando una caída interanual de 21,5 millones de toneladas respecto de la producción 2016/17 que fue de 57,5 MTn.

Con esto números, la producción argentina de soja es "la más baja desde el ciclo 2008/09 (Prod. 08/09: 32 MTn)".


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"