Clima

Paraguay cosechó 10 millones de toneladas de soja

El reporte del Usda indica que las exportaciones de soja paraguaya se incrementaron 2% en la campaña 2017-18.

21 May 2018

El Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (Usda), en su último reporte de comercio y mercados agrícolas, incrementó unas 800.000 toneladas sus datos de producción paraguaya de soja en la campaña 2017-18 y la situó en un volumen de 10.000.000 toneladas.

Este volumen representa una disminución del 2% en comparación a la cosecha del 2016-17, campaña en la que se alcanzó el récord de 10.200.000 toneladas, de acuerdo a las estadísticas del organismo estadounidense. Al inicio de la temporada los reportes locales indicaban que podría haber mermas en el volumen de cosecha por condiciones climáticas menos favorables; no obstante, el desarrollo de la campaña transcurrió de una manera positiva y casi se llegó a los mismos niveles de la zafra anterior.

Exportación

El reporte del Usda indica que las exportaciones de soja paraguaya se incrementaron 2% en la campaña 2017-18. El volumen comercializado fue de 6.250.000 toneladas; mientras que en la temporada 2016-17 la cantidad embarcada alcanzó 6.129.000 toneladas.

Paraguay se convirtió en la campaña 2017-18 en el tercer mayor exportador de soja, escalando una posición en el ranking. En total en el mundo se comercializaron 151.263.000 toneladas de granos de la oleaginosa y los mayores exportadores fueron Brasil con 73.300.000 toneladas, Estados Unidos 56.200.000 toneladas, Paraguay 6.250.000 toneladas, Canadá 5.500.000 toneladas y Argentina 4.200.000 toneladas.

Esta escalada obedece directamente a la pobre campaña argentina, que sufrió una fuerte merma de producción por las condiciones climáticas adversas.

Industria

El volumen de industrialización por su parte experimentó una leve disminución del 1,3% y se situó en 3.700.000 toneladas en la campaña 2017-18. Paraguay ocupa la novena posición entre los mayores procesadores de granos de la oleaginosa en el mundo, según el informe del Departamento de Agricultura de los Estados Unidos.

Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"