Trigo

Argentrigo promueve la siembra del cereal: "es un buen negocio este año"

El presidente de la entidad alertó que habrá que tener cuidado con las enfermedades. El cereal podría crecer 10% en superficie. David Hughes defendió el pago de regalías a las nuevas variedades.

28 May 2018

El presidente de Argentrigo, David Hughes, instó a sembrar el cereal con el argumento de que "el precio subió mucho en este último tiempo, por lo que es un buen negocio".

El ingeniero agrónomo describió que aunque "aún se tiene que terminar de levantar la cosecha gruesa para pensar en el trigo", estimó que el cereal podría incrementar en 10% en superficie sembrada. Hughes estuvo en Chivilcoy en una jornada de la Asociación Rural y la agencia local del Inta.

"Hay trigo que se está pagando 6 mil pesos la tonelada, porque es de una muy buena calidad y no hay tanto. Si el productor maneja bien la parte comercial, es un excelente negocio. No hay que hace un solo trigo, sino ver los compradores lo que están buscando y esperar los momentos de ventas".

En cuanto a las condiciones que presentan los campos con un posible exceso de humedad en las napas, el directivo apuntó que "el productor sabe hacerlo (al trigo). El año pasado fue complicado por las enfermedades y supo controlar la situación, obteniendo buenos rindes y calidad".

Hughes agregó que la zona de Chivilcoy permite sembrar variedades para la exportación o para los molinos, y es donde se marcan las diferencias en los precios.

"El productor triguero debe evitar vender la mercadería en los meses de diciembre y enero porque hay muchas ventas y baja el precio, además hay problemas de logística. A partir del mes de marzo los precios son muy buenos", recomendó.

Ley de Semillas

En otro orden, comentó que "ingresó a la Cámara de Diputados una ley para que el uso sea oneroso, por lo que se comenzará a pagar regalías, que hasta hoy venía siendo entre 2 y 3 dólares la hectárea. El pago de regalías ayudará a los semilleros que tenemos en el país para mejorar la calidad de la semilla y en definitiva el productor tendrá menores costos porque serán más resistentes a distintas enfermedades y con mejores rindes y calidad, que es lo que necesita el mercado".

"El 80 por ciento aproximadamente de la genética es argentina. Lo que estamos haciendo con las regalías es ayudar a las empresas locales a ayudarnos a nosotros, los productores, a ser más competitivos. Los rendimientos vienen mejorando en función de los genetistas que están logrando mejores trigos" dijo y terminó la entrevista expresando que "tenemos que entender que son inversiones que hacemos en el pago de las regalías y será bueno para todos". 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"