Trigo

El Gobierno espera un poco más de trigo

El Ministerio de Agroindustria estimó que se sembrarán 6,15 mill/ha, 250 mil más que el año pasado. La cebada pierde terreno.

29 May 2018

El Ministerio de Agroindustria argentino proyecta que la siembra de trigo crecerá 4,2 por ciento, al publicar su primera estimación para la campaña 2018/19 que se está iniciando.

En su informe mensual de estimaciones agrícolas, Agroindustria ubicó la superficie en 6,15 millones de hectáreas, 4,2 por ciento por encima de las 5,9 millones del año pasado.

El Ministerio ponderó buenas lluvias en abril y mayo y altos precios actuales del cereal como factores que inciden.

Esta cifra coincide con el pronóstico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires aunque ambos cálculos difieren en su proyección histórica: para la entidad porteña, será la mayor área en 17 años, pero para el Gobierno será inferior a la 2016/17, cuando fueron 6,3 millones. (Para la Bolsa de Comercio de Rosario, serán 5,7 millones de hectáreas).

Factores

Según la evaluación del Gobierno nacional, la superficie sería similar o superior a la de la última campaña, en principio, "por la necesidad por parte del productor de resarcirse de los magros resultados de la cosecha gruesa".

Sin embargo, Agroindustria también destaca "la buena recarga de perfiles con las lluvias de abril/mayo, y los precios del cereal".

Cebada, en baja

Sin embargo, la perspectiva alcista no llegará a todos los cereales de invierno:el pronóstico para la cebada es una caída del 2 por ciento, de un millón de hectáreas a 980 mil.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"