Soja

Productores reciben descuentos de hasta $1.000 por la mala calidad de los granos

Así lo estimó la Cámara Arbitral de la BCR. El "problema es por fuera"; una vez partidos, los porotos presentarían mejor calidad. Advertencias de Coninagro.

29 May 2018

La situación climática adversa, según proyecciones de 

La Bolsa de Comercio de Rosario advirtió que por la mala calidad de los granos de soja, consecuencia de las afectaciones que provocó el clima, los productores podrían registrar un descuento de hasta $ 1.000 por tonelada por el daño que registran los granos entregados en la comercialización.

El vicepresidente de la Cámara Arbitral de Cereales (CAC) de la Bolsa de Comercio de Rosario, Lucas Ficosecco, consideró que "los análisis que provienen desde los acopios dan cuenta de un dañado de 40% a 50%. Pero tras un análisis de mayor profundidad, el porcentaje de dañado es de 15% a 20%".

En declaraciones a Infobae, Ficosecco explicó que "el gran problema que tiene el grano es por fuera, pero cuando se parte el grano internamente está en muy buen estado".

Al respecto, el representante de la Cámara Arbitral de la BCR indicó que con un valor para la soja de hasta $ 7.200 por tonelada para los porotos disponibles en el área de Rosario, con un promedio de un 20% de daño constatados en los lotes analizados, el descuento para el productor alcanza entre $800 y $1.000 por tonelada.

Coninagro

Mediante un comunicado de prensa, Coninagro también se refirió a esta situación. El presidente de la entidad, Carlos Iannizzotto, aseguró que la proporción de la soja de primera en condición mala se elevó a 58% y, peor aún, para la soja de segunda más del 70% de la producción se encuentra en malas condiciones. En lugares de la zona núcleo, como Venado Tuerto (Santa Fe), la producción ha sido "mala" en el 70% para la soja de primera y 80% para la segunda.

"El deterioro en la calidad del grano ha llevado a que los productores deban sufrir descuentos que van desde el 20 hasta el 80%, con el consiguiente quebranto económico", advirtió Iannizzotto.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"