Carnes

Se realiza en Dallas el 22º Congreso Mundial de la Carne

Será hoy y mañana. Etchevehere participa como uno de los principales oradores. Profesionales de todo el mundo relacionados con la producción de carne bovina, ovina y porcina.

30 May 2018

Dallas será la sede del 22º Congreso Mundial de la Carne (22nd IMS World Meat Congress), un encuentro que se realiza cada dos años con la participación de profesionales de todo el mundo relacionados con la producción de carne bovina, ovina y porcina. 

Se debatirán los aspectos vinculados a la sustentabilidad de estas producciones, otros tópicos referidos a la sanidad y los mercados.

El ministro de Agroindustria de Argentina Luis Etchevehere viajó a Estados Unidos para ser uno de los principales oradores del Congreso Mundial de la Carne junto al secretario de Agricultura de Estados Unidos, Sonny Perdue, y el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence MacAulay.

"Me enorgullece la participación de nuestro país en este importante evento, porque es un claro ejemplo de que la Argentina no sólo lleva a cabo una exitosa política de reinserción en el ámbito internacional sino que ocupa un lugar preponderante en la producción global de alimentos" destacó Etchevehere.

En el marco de la visita que se extenderá hasta al 1 de junio, el ministro, acompañado por el subsecretario de Ganadería, Rodrigo Troncoso, se reunirá con el ministro de Agricultura y Agroalimentación de Canadá, Lawrence MacAulay.

La agenda también prevé encuentros con protagonistas de la cadena ganadera en pos de seguir potenciando las relaciones comerciales entre los países.

Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"