Infraestructura

 El Puerto de Buenos Aires abrirá una 'terminal' en Córdoba

El Centro de Servicios de Cacec, ubicado en Ferreyra, se inaugurará en septiembre y, a partir de diciembre, empezará a funcionar allí el depósito fiscal.

1 Jun 2018

El Parque Industrial y Centro Integral de Servicios de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba (Cacec) tendrá desde diciembre próximo una extensión del Puerto de Buenos Aires para facilitar la operatoria de exportadores e importadores de la región.

El proyecto se confirmó tras la visita a la ciudad del interventor del Puerto de Buenos Aires, Gonzalo Mórtola, quien junto con las principales navieras que operan en Argentina acordaron implementar una Terminal Portuaria Interior en Córdoba.

El Centro de Servicios de Cacec, ubicado en Ferreyra, se inaugurará en septiembre y, a partir de diciembre, empezará a funcionar allí el depósito fiscal.

Del encuentro participaron empresas navieras y armadores como Hamburg Sud, Cosco Shipping, Marítima Heinlein (Evergreen Line), Funcke Maritime, SouthAtlantic, Grupo Multimar, Login y Grupo Ultramar, entre otras, quienes sellaron el compromiso de poner sus contenedores en el centro de Cacec.

Esto es clave, porque reduce los costos y los tiempos para exportadores e importadores cordobeses, ya que así se evitan traer o enviar contenedores vacíos.

Avanzar en etapas

La idea es comenzar sellando convenios con operadores logísticos, para bajar los costos del transporte de carga entre Ferreyra y Buenos Aires, que se hará en camiones y bitrenes.

Pero un segundo paso será utilizar el ferrocarril, para lo cual Mórtola confirmó a La Voz del Interior que "ya se está trabajando" en un plan que conecte al Centro de Cacec con el Belgrano Cargas.

La posibilidad surge del plan anunciado el martes pasado por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, denominado "Operación Abierta de los trenes de carga", para que el sector privado pueda usar el Belgrano Cargas, que incluye inversiones en vías por 8.800 millones de pesos.

El objetivo del Puerto de Buenos Aires es frenar la competencia que le plantean los puertos chilenos con salida hacia el Pacífico.

"Estas terminales portuarias como la de Córdoba se abrirán también en Palmira (Mendoza) y en Güemes (Salta). Pero además, se hizo un gran esfuerzo para bajar los costos operativos. Desde fines de 2015 hasta la actualidad, el costo tarifario para el importador bajó 21 por ciento y para el exportador 55 por ciento", dijo Mórtola.

Más de Negocios
La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife
Negocios

La agricultura latinoamericana pide más innovación y combate al comercio ilegal, alerta CropLife

En su nombramiento como chairman de CropLife Latin America, Sergi Vizoso-Sansano instó a impulsar nuevas tecnologías y reforzar la lucha contra el mercado ilegal de insumos que amenaza la sostenibilidad agrícola.
Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados
Negocios

Récord de demanda: El 24° Salón Náutico Argentino ya tiene todos sus espacios adjudicados

Con más de 70 empresas participantes y una demanda que superó expectativas, el evento náutico más importante de la región ya palpita su edición 2025. Todos los espacios, tanto bajo techo como a cielo abierto, fueron adjudicados.
Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road
Autos

Chevrolet lanza su Pickup Experience en Buenos Aires: manejá la nueva generación off-road

Test drives, tecnología y potencia en un circuito extremo: Montana, Nueva S10 y Silverado listas para ser puestas a prueba.
Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta
Autos

Llegó la pick up que amenaza a la Hilux: la BYD Shark sacude el mercado con potencia híbrida y tecnología de punta

Con un diseño impactante, 480 caballos de potencia y hasta 840 km de autonomía, la BYD Shark quiere redefinir el segmento de las pick ups en América Latina. Ya se vende en varios países y se espera su arribo a la Argentina.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"