Exportaciones

La liquidación de divisas subió casi un 22% en mayo

Aumentaron 21,8% respecto a abril y se espera un incremento mayor en junio. En lo que va del año se liquidaron más de 7.734 mill/dól.

4 Jun 2018

La liquidación de divisas por parte de los agroexportadores creció 21,8% en mayo último con relación a abril, "y se prevé que siga aumentando en junio", informaron este viernes las cámaras empresarias del sector.

Según el reporte mensual de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), entidades que representan un tercio de las exportaciones argentinas, durante el último mes las compañías de la actividad liquidaron 1.677.797.871 millones de dólares.

Asimismo, indicaron que el monto liquidado desde comienzos de año hasta el 31 de mayo, ascendió a 7.734.892.180 millones dólares.

En un comunicado, Ciara-CEC destacaron que la liquidación de divisas mensual "comenzó a recuperarse en mayo, al incrementarse en 21,8% con respecto al mes precedente, y se prevé que siga aumentando en junio con la continuación del ingreso de la cosecha gruesa, a pesar del impacto negativo de la sequía inédita que padeció la producción".

Además, recordaron que la mayor parte del ingreso de divisas en este sector "se produce con bastante antelación a la exportación, anticipación que ronda los 30 días en el caso de la exportación de granos y alcanza hasta los 90 días en el caso de la exportación de aceites y harinas proteicas".

Durante todo 2017, la liquidación de divisas por parte de las empresas agroexportadoras totalizó los 21.399.084.083 millones de dólares.

Más de Política y Economía
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual
Economia

La actividad económica tuvo un leve retroceso de 0,1% en marzo, pero mantiene un crecimiento del 7% interanual

El análisis de los componentes del ICA-ARG revela que seis de los diez indicadores evaluados mostraron caídas en marzo
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"