Vitivinicultura

Argentina autorizó a una nueva variedad de uva para hacer vino

Es una cepa tinta de origen italiano que se va a usar preferentemente para cortes.

20 Jun 2018

 El Instituto Nacional de Vitivinicultura de Argentina incorporó una vid de origen italiano llamada ?casavecchia' al listado de variedades de uvas aptas para la elaboración de vinos de calidad.

A través de la Resolución 107/2018 publicada en el Boletín Oficial, el INV explicó que dio la autorización luego de realizar una serie de estudios realizados sobre la aptitud enológica de esta variedad.

Se trata de una uva tinta originaria de la región de Campania (alrededor de Nápoles, en el sur de Italia), que fue introducida en 2006 a la Argentina por el viticultor Martín Kaiser para utilizarla en el corte de vinos para la bodega Doña Paula.

Según explicó Kaiser a medios especializados, "se trata de una variedad muy interesante para su mezcla, gracias a sus altos taninos y perfume, inusuales para una variedad tinta, con un fuerte aroma a uva".


Más de América Latina
Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave
Venezuela

Empresas Polar se expande en Colombia con la compra de dos plantas alimenticias clave

El mayor productor mundial de harina de maíz precocida refuerza su presencia en América Latina. Empresas Polar, dirigida por Lorenzo Mendoza, adquirió dos plantas estratégicas en Barranquilla como parte de su plan de crecimiento regional.
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"