Trigo

La molienda de trigo del 1er cuatrimestre es la más alta en 5 años

Alcanzó a 1,85 mill/tn, según la BCR. El año pasado cerró con 5,9 mill/tn procesadas en fábricas, de las cuales 4,4 mill/tn se transformaron en harina.

25 Jun 2018

La molienda de trigo durante el primer cuatrimestre del año es la más alta del último lustro, con 1,85 millón de toneladas procesadas, informó la Bolsa de Comercio (BCR).

El dato se desprende de información proporcionada por el Ministerio de Agroindustria y publicada en el último informe semanal de la entidad rosarina.

De acuerdo a la BCR, el dato cobra mayor relevancia porque la molienda de trigo es una industria "que genera un enorme impacto multiplicador en la economía argentina y en los niveles de empleo".

Así, según datos de la Faim (Federación Argentina de la Industria Molinera) el complejo industrial del sector cuenta con más de 170 empresas en cerca de 200 plantas distribuidas en todo el país.

En tanto, la capacidad de molienda de trigo es de 13,5 millones de toneladas anuales.

El informe semanal de la Bolsa de Rosario recuerda que la molienda de trigo pan en el año 2017 fue de 5,9 millones de toneladas y la producción de harina ascendió a 4,4 millones de toneladas, mayormente destinada al mercado interno.

En tanto, "las exportaciones de harina de trigo el año pasado ascendieron a 748 mil toneladas".

El trabajo de Julio Calzada, de la BCR, destaca también que "el sector multiplica el valor agregado por tres: por cada peso que crece la actividad, en toda la economía se generan tres pesos nuevos".

Además, subraya que el multiplicador del empleo es de 2,5, tanto en la industria molinera como en la elaboración de pastas.

Por provincias

La provincia de Buenos Aires es la que concentra la mayor porción del procesamiento de trigo con 900 mil toneladas, "casi la mitad del total procesado a nivel país".

Le sigue en orden de importancia la provincia de Córdoba donde se molieron más de 400 toneladas, lo que representa "un 23 por ciento del total".

En tercer lugar se ubica la provincia de Santa Fe con cerca de 275 toneladas -equivalentes a 15 puntos del total nacional-, siendo la que más incrementó la participación en la molienda ya que "de un share promedio del 13 por ciento en los últimos cinco años, durante el 2018 avanzó al 15 por ciento", consigna el informe.


Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"