Carnes

China envió inspectores sanitarios a Bolivia para iniciar compras de carne vacuna

La comisión técnica llegará en agosto a la región de Santa Cruz donde evaluará la cadena productiva. Bolivia tiene la capacidad de exportar 15.000 toneladas de carne al mes.

28 Jun 2018

Los productores ganaderos de Santa Cruz de la Sierra, provincia del este de Bolivia, "están expectantes" por la llegada de la comisión técnica de China en agosto, que prevé certificar que la cadena productiva de la carne de Bolivia cumple las exigencias fitosanitarias del mercado de ese país.

El presidente de la Federación de Ganaderos de Santa Cruz (Fegsacruz), Oscar Pereira, dijo que "gracias a la voluntad política que tiene este Gobierno es que se nos está abriendo mercado actualmente con la China; estamos preparados, estamos en los últimos detalles para esperar esta comisión, para que se vaya con todas la expectativas que ellos tienen para consumir nuestro producto".

En conferencia de prensa, el directivo apuntó que el sector ganadero de Bolivia tiene la capacidad de exportar 15.000 toneladas de carne al mes, lo que representaría un ingreso de 45 millones de dólares.

Pereira destacó las gestiones de los ministros de Relaciones Exteriores, Fernando Huanacuni, y de Desarrollo Rural y Tierras, César Cocarico, que han expuesto la posibilidad de que hasta fin de año Bolivia pueda exportar productos cárnicos al gigante asiático.

"El sector ganadero está preparado para eso porque venimos trabajando con el Senasag (Servicio de Seguridad Agrícola e Inocuidad Almentaria), en una simbiosis público-privada que venimos preparándonos para que este día se dé en favor de muchos productores", agregó. 


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"