Lechería

El mercado externo es más atractivo que el interno para la leche

Así lo marca el índice de Priorización de Mercados del Ocla. En un año,los precios al consumidor subieron menos que al productor y a la salida de las industrias.

3 Jul 2018

El Observatorio de la Cadena Láctea Argentina publicó un nuevo 'Análisis de la Cadena de Valor' de la lechería durante mayo, en la cual detalló queel precio al productor por el litro de leche fue de 6,41, 17% mayor que el valor del mayo de 2016 cuando promedió 5,46 pesos. 

El Ocla informó también que el incremento en el valor de salida de fábrica fue levemente superior al incremento del precio al productor en la comparación interanual (18,8% versus 17,4% respectivamente). Ambos muy por encima del incremento del valor de mercado al consumidor neto de impuestos (+10,6%).

En el mes se observó un aumento en la participación del productor (1,9%) y aún mayor de la industria (2,5%), ambos en detrimento de la participación del sector comercial (-4,0%). 

"Es por ello que el mark up o margen respecto al valor de salida de fábrica neto de impuestos a la venta, cayó de 60% en mayo de 2017 a 48,2% en mayo actual", dijo el Ocla.

Valores de Salida de Fábrica

Los valores a salida de fábrica para el mercado interno, muestran un retraso del 7,6% respecto a mayo del año pasado cuando se los ajusta por IPC y del 23,0% cuando se los mide en dólares. 

El Valor Neto de la Cadena como venimos mencionando en informes anteriores presenta cifras negativas (aún no tenemos los valores a mayo 2018), sobre todo en el sector primario, y aunque hay mejoras en la participación en el precio del productor estas son insuficientes para cubrir costos promedios por encima del precio y los efectos inflacionarios y devaluatorios, que se acrecentaron más aún en junio.

Priorización de Mercados

Ya en mayo próximo pasado el indicador de priorización de mercado se acercaba a 1,40 que es donde comienza a resultar más atractivo el mercado externo que el doméstico y que se evidenció en un incremento interanual del 43,6% en volumen y 31,4% en valor en las exportaciones.

"Para junio, prevemos que el indicador perfore la barrera de 1,40 ubicándose en aproximadamente 1,32 y allí es factible un mayor destino de la leche al mercado externo y una descompresión de la oferta doméstica que podría mejorar los precios internos, sobre todo en una menor participación de promociones y ofertas", proyectó el Observatorio, organismo que depende de la Dirección de Lechería del Ministerio de Agroindustria. 

Además, todo ello podría permitir recomponer en cierta medida los números industriales y sobre todo del sector primario (esto último más esperable para entrado julio).

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"