Comercio

EEUU prepara nuevos aranceles contra China por u$s 200.000 millones

El listado de productos al cual se les aplicará un impuesto adicional de 10% se conocerá en dos meses. Fue en respuesta a las represalias chinas del mismo tono.

11 Jul 2018

El gobierno de Estados Unidos analiza el próximo paso en su guerra comercial con China, al anunciar que comenzó a definir una lista por valor de u$s 200.000 millones en productos chinos a los que impondrá nuevos aranceles.

Las dos mayores economías del mundo se encuentran trabadas en una áspera controversia que amenaza desequilibrar el comercio internacional, y Washington dejó claro que no está dispuesto a ser el primero en dar un paso atrás.

Según la oficina del representante estadounidense de Comercio, Robert Lighthizer, la lista definitiva de bienes a los que se impondrá aranceles deberá estar lista en un plazo de dos meses. A partir de ese momento, el presidente Donald Trump estará en condiciones de ordenar la aplicación de los aranceles.

La semana pasada, Estados Unidos había adoptado aranceles de 25% sobre unos u$s34.000 millones en importaciones de productos chinos, iniciativa que motivó una represalia inmediata y equivalente por parte de Pekín.

Este martes, Lighthizer apuntó en una nota que el anuncio de la preparación de la nueva lista de sanciones es una respuesta a la represalia china, las cuales, acusó, se adoptaron "sin base legal o justificativa".

Como consecuencia de esa represalia, Trump "ordenó que se inicie el proceso de imponer aranceles de 10% a un adicional de u$s200.000 millones en importaciones chinas", apuntó Lighthizer en una nota oficial.

De acuerdo con el funcionario, la determinación de Trump es "una respuesta apropiada" para frenar las "dañinas políticas industriales" del gigante asiático.

Así, Washington y Pekín libran un conflicto que un alto funcionario chino definió como "la mayor guerra comercial de la historia".

Más de EEUU
Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial
EEUU

Japón mueve sus fichas: podría aumentar las compras de soja a EE.UU. en plena guerra comercial

En medio de tensiones entre EE.UU. y China, Japón analiza un giro estratégico en su política de importaciones de soja. ¿Qué busca Tokio en las negociaciones arancelarias? Un movimiento que podría cambiar el tablero global del agro.
Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?
EEUU

Estados Unidos activa un millonario paquete de ayuda para zonas rurales: ¿cómo se distribuirán los fondos del USDA?

El Departamento de Agricultura de EE.UU. anunció un nuevo desembolso de más de 340 millones de dólares para asistir a productores rurales y comunidades afectadas por desastres naturales. Desde Carolina del Norte hasta Dakota del Norte, te contamos a dónde irá cada dólar.
¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria
EEUU

¿Habrá café sin aranceles? EE.UU. analiza el pedido de exención impulsado por la industria

El gobierno norteamericano evalúa con atención el pedido de la Asociación Nacional del Café para dejar al grano fuera de los aranceles de Trump. Brasil, afectado por el 10%, sigue a la expectativa. ¿Qué puede cambiar en la relación comercial?
Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores
EEUU

Preocupación en el agro de EE.UU.: recortes de personal del USDA generan alerta entre los productores

Durante una visita oficial a Dakota del Norte, la secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, escuchó las preocupaciones del sector agropecuario sobre los recortes de personal federal, en un contexto de creciente estrés financiero. Anunció también asistencia por 340 millones de dólares y nuevas tarifas al azúcar.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"