Carnes

Los uruguayos superaron un consumo de 100 kilos de carne por habitante

Alcanzaron los 100,9 kilos por año sumados los cortes vacunos, porcinos, de pollo y ovinos.

12 Jul 2018

El consumo de carne vacuna, aviar, porcina y ovina en Uruguay superó los 100 kilos por persona por año. Según la última estadística del Instituto Nacional de Carnes (Inac) uruguayo el consumo per cápita aumentó a casi 2 kilogramos por persona, comparado con 2017, y totalizó un promedio de 100,9 kilogramos por persona al año.

La carne bovina registró el mayor incremento con un 58% del consumo total, seguida de la carne aviar con el 22% y porcina con el 18%. 

Historia

Si se tienen en cuenta los datos desde el año 2006 hasta el 2017, el consumo total aumentó a un 20%. 

El comunicado explicó el avance porcentual del consumo hasta el año anterior, con un incremento que paso de 84 kilogramos anuales por consumidor a 100,9 kilogramos por habitante el año pasado.

En ese período, además, se duplicó el porcentaje de carne de cerdo consumida, mientras disminuyó la carne ovina a la mitad. Por su parte, la carne bovina alcanzó la mayor proporción en 2010, con el 65 %.

En referencia al precio de la carne el informe mostró un aumento del 6,6% con respecto al año 2016. En esta línea, todas las carnes aumentaron su precio: la aviar 23%, la porcina, 11% y la bovina, 2%.


Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"