Actualidad

Un acuerdo para la competitividad del campo bonaerense

Lo firmó el Ministerio de Agroindustria con los representantes de las cuatro cadenas de cultivos

19 Jul 2018

Las cuatro Asociaciones de Cadena (Acsoja, Argentrigo, Asagir y Maizar) firmaron un convenio con el Ministerio de Agroindustria de la provincia de Buenos Aires, a cargo de Leonardo Sarquís, con el fin de promover la intensificación de modelos productivos sustentables, con carácter regional y local, para lograr una mayor competitividad.

El acuerdo incluye acciones relacionadas con el cuidado de los recursos y las buenas prácticas agrícolas, generando sustentabilidad en las producciones y generación de empleo genuino, con un objetivo de continuidad y proyección independientemente de las diferentes gestiones políticas.

Con este acuerdo se buscará definir los modelos tipos para cada zona productiva y sus mecanismos de formalización y control, además de generar una política de fomento acorde a los tiempos actuales y a las competencias de cada institución, así como fortalecer las capacidades dentro de los diferentes sectores productivos.

En adelante, las partes brindarán apoyo mutuo mediante asesoramiento y transferencia de información científica y técnica; integrarán equipos de trabajo para realizar estudios de interés; fomentarán la implementación de sistemas de producción sustentables; y contribuirán en forma conjunta a la difusión, concientización y capacitación en las líneas de acción implementadas.

Firmaron el convenio el Ministro de Agroindustria de la Prov. de Buenos Aires, Leonardo J. Sarquis, y los presidentes de las cuatro Asociaciones de Cadena; Alberto Luis Morelli, de Maizar; David Hughes, de Argentrigo; Guillermo Pozzi Jáuregui, de Asagir y Luis Zubizarreta, de Acsoja.

Acompañaron a Sarquís el Jefe de Gabinete Jorge Srodek; el subsecretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Tezanos Pinto; y el Director Provincial de Agricultura, Eduardo Soto.


Más de Política y Economía
Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa
Logística

Provincias del Litoral redoblan la presión para gestionar la Hidrovía y lograr una política energética más justa

Con respaldo empresarial, mandatarios regionales reclaman autonomía en decisiones estratégicas para el desarrollo
Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam
Comercio exterior

Argentina desplaza su representación agroindustrial en Asia: Ferrando será el nuevo agregado agrícola en Vietnam

Reorganización geopolítica: se cierra la oficina en Rusia y se refuerza el vínculo con el sudeste asiático, clave para el maíz y la harina de soja
Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias
Economia

Publican nuevo manual para fijar los precios FOB oficiales en exportaciones agropecuarias

Buscan dotar de mayor transparencia al régimen de declaración de ventas al exterior
Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones
Economia

Retenciones: El ingreso no percibido por los productores entrerrianos para el ciclo 2024/25 sería de U$S 400 millones

La cifra superó los 522 millones de dólares al observar la campaña 2023/24, al considerar solamente los cultivos de soja, maíz, trigo y sorgo.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"