Maíz

Bajan la estimación de cosecha de maíz a 31 millones de toneladas

La Bolsa de Buenos Aires espera 1 millón/tn menos debido a los bajos rindes registrados en los lotes tardíos. La cosecha alcanzó al 76%.

20 Jul 2018

Los bajos rendimientos relevados en lotes tardíos de maíz disminuyó la estimación de producción de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en un millón de toneladas, por lo que la entidad proyectó ahora una producción de 31 millones de toneladas para el cereal argentino del ciclo 2017/18.

Con datos recolectados hasta este jueves, la BCBA dijo que durante la última semana la recolección de lotes de maíz con destino grano comercial avanzó a buen ritmo en gran parte de las zonas PAS. 

Los mayores adelantos se registran en las provincias de Chaco y Córdoba, donde las labores se concentraron sobre lotes sembrados durante el verano. Los volúmenes que se vienen cosechando continúan siendo más bajos que las expectativas iniciales en las regiones del centro del área agrícola nacional. 

Los rendimientos medios se encuentran entre 14 y 18 qq/Ha por debajo de los relevados en la misma fecha de la campaña previa, producto de la restricción hídrica sufrida por los cuadros durante el período crítico. 

A la fecha, se cosechó el 76 % de las 5,4 MHa sembradas la actual campaña, marcando un avance intersemanal de 5,4 puntos porcentuales. El rendimiento medio nacional se ubica en 62,8 qq/Ha, y las pérdidas de área ascienden a las 204.000 Ha.

Por regiones

En la provincia de Córdoba los rindes relevados se encuentran por debajo de las expectativas iniciales en gran parte de los Departamentos. 

Sobre las zonas Oeste de Bs. As.-Norte de La Pampa, Cuenca del Salado y el Centro de Bs. As. la cosecha comenzó a tomar fluidez y se concentra sobre lotes tardíos y de segunda ocupación. 

En paralelo, en el sur de la provincia de Bs. As. mantenemos una demora en la recolección, restando aún avanzar sobre lotes tempranos remanentes. 

Sobre el NOA el rinde medio zonal se ubica en 58,8 qq/Ha, con mejores productividades sobre la provincia de Salta. 

En región del NEA la cosecha ya cubrió el 58 % de las 600.000 Ha implantadas durante la presente campaña.

Agrolatam.com
Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"