Comercio

Mercosur-UE: 'Estamos en la etapa final de las negociaciones'

Lo dijo el canciller argentino, quien participó junto a los ministro de Agroindustria y Producción de reuniones en Bruselas. Faurie arriesgó que el acuerdo podría "definirse luego del verano europeo".

20 Jul 2018

Los ministros argentinos de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere; de Relaciones Exteriores, Jorge Faurie y de Producción, Dante Sica, participaron del encuentro por las negociaciones para un acuerdo entre el Mercosur y la Unión Europea en Bruselas.

Tras salir del encuentro Etchevehere remarcó que hubo avances y aseguró que "los acuerdos internacionales son la contracara del proteccionismo, y le otorgan previsibilidad a los productores de que sus alimentos ingresen a diferentes mercados con reglas claras, comercio justo y condiciones equitativas que se traducen en más oportunidades de trabajo".

El canciller Faurie calificó a la ronda de negociaciones como "positiva" y reveló que "se trabajó intensamente para buscar los puntos de aproximación en los temas más sensibles del proceso negociador que, todavía, ha quedado abierto".

Además, insistió en que en la etapa de Bruselas se cerraron "gran cantidad" de temas, y en otras cuestiones que frenaban el proceso se hicieron "avances fundamentales". Faurie asegura que después de este trabajo "estamos en la etapa final de las discusiones, que podrían definirse luego del verano europeo".

Sica, por su parte, puso de relieve que "durante las reuniones avanzamos mucho en materia automotriz, de autopartes y de agricultura", y manifestó que "para crecer de manera sostenida y avanzar en el objetivo de reducir la pobreza, la Argentina tiene que mejorar significativamente su inserción en el mundo y este acuerdo es una parte muy importante para lograrlo".

Durante la ronda de prensa, el Canciller Faurie remarcó que los negociadores convinieron con sus contrapartes en continuar en los próximos días en un intercambio de papeles dado que las posiciones "ya están consolidadas y cada uno sabe las sensibilidades del otro".

Más de América Latina
Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro
America Latina

Trump sacude el tablero: cinco impactos clave en América Latina que también afectan al agro

Aranceles, tensiones con China y cambios en la política exterior marcan los primeros 100 días del segundo mandato de Trump. El sector agropecuario regional, entre los más afectados.
Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales
Brasil

Golpe judicial al pacto de la soja en Brasil: la Corte Suprema avala retirar incentivos fiscales

La decisión abre la puerta a que Mato Grosso penalice a quienes adhieren al "Soy Moratorium", un acuerdo clave para preservar el Amazonas. El futuro del pacto queda en duda frente al avance del lobby agrícola.
Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan
Mercados

Se espera que las exportaciones de maíz de Paraguay caigan

Se proyecta que las exportaciones de maíz disminuyan un 12% a 2,9 millones de toneladas en el año comercial 2025-26,
Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario
Mexico

Estados Unidos amenaza con restringir las importaciones de ganado mexicano por riesgo sanitario

Una plaga peligrosa pone en jaque el comercio de ganado entre México y EE.UU. ¿Qué pasará si no se intensifican las acciones sanitarias? El reloj corre y las consecuencias comerciales podrían ser inmediatas.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"