Carnes

Los impuestos incrementan 24,5% el valor de un corte de carne vacuna

Por IVA, Ganancias, provinciales y municipales representan 1 de cada 4 pesos que paga un consumidor, según un estudio de Fada presentado en La Rural.

21 Jul 2018

El 25 por ciento del precio de un corte de carne que paga el consumidor corresponde a impuestos de diversas jurisdicciones, según la provincia de que se trate.

El porcentaje surge de un trabajo realizado por la Fundación Argentina para el Desarrollo Agropecuario (Fada) que se presentó en la jornada de la Mesa de Carnes que se realiza en la 132 Exposición Ganadera de Palermo que se extiende hasta el 29 de este mes.

En ese marco, David Miazzo, coordinador de Fada presentó el estudio sobre la incidencia de los gravámenes en precio final del producto. "La conclusión fue que el 24,5% de lo que el consumidor paga en una carnicería o en un supermercado por un corte de carne, son impuestos. Uno de cada cuatro peso que pagados, son impuestos", reveló.

Por jurisdicción, se distribuye en un tercio de impuestos nacionales, un 27 a 28% de impuestos provinciales y el resto municipales. "El impuesto más importante es el IVA, como en el resto de la economía; en segundo lugar, se ubica el Impuesto a las Ganancias y después el resto de los impuestos", detalló.

En cuanto a Ingresos Brutos, "siempre se habla de que es un impuesto en cascada, es decir, que se aplica en cada uno de los eslabones, este termina representando el 4% del precio final. Incluso cuando, varias provincias tienen exenta la actividad primaria y bajo el pacto fiscal se han bajado algunas de las alícuotas", explicó Miazzo.

Según el estudio de Fada, la participación del Impuesto Inmobiliario Rural y de la Tasa Vial es del 2% del total del precio de la carne. "Aunque es un valor relativamente bajo, llama la atención porque uno supondría que esos impuestos se diluyen mucho a lo largo de la cadena, pero terminan representando un valor importante", dijo el coordinador.

En tanto, consideró que "los dos impuestos más distorsivos son a los Créditos y Débitos e Ingresos Brutos, son los dos impuestos que se podrían atacar de manera directa para modificar la situación y que de manera conjunta explican el 5% del precio final".

En tanto, el Impuesto a las Ganancias ya se bajó al 30 %y está estipulado que se llevará al 25 %". 

Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"