Trigo

La cebada crece en muy buenas condiciones

Ya se cubrió el 78% del área estimada en 950 mil/ha. La condición del cultivo es entre buena y excelente en el 45% de los cultivos emergidos.

23 Jul 2018

 Las buenas condiciones climáticas permitieron avanzar con la siembra de cebada de la campaña argentina 2018/19 en las regiones de Buenos Aires y La Pampa, manteniendo un adelanto interanual de 12%, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Con datos recolectados hasta este jueves, la BCBA precisó que durante los últimos quince días la siembra de cebada progresó de manera fluida sobre las regiones más productivas de Buenos Aires y La Pampa.

El avance nacional alcanzó el 77,8 % de las 950.000 hectáreas proyectadas para la campaña 2018/19, un 11,8 % superior al ciclo previo. En números absolutos ya se implantaron cerca de 470.000 hectáreas, y el estado fenológico oscila entre emergencia y diferenciación foliar.

El 45 % del cereal implantado a nivel nacional mantiene una condición de cultivo entre buena y excelente, concentrado principalmente sobre los núcleos productivos del sur de Buenos Aires.

A su vez, el 81 % de la superficie presenta un estado hídrico entre óptimo y adecuado, mientras que un 16 % mantiene una condición regular y sólo el 3 % del área se encuentra bajo excesos hídricos.

Regiones

La siembra del cereal se dio por finalizada en el sur de Córdoba, mientras que los lotes más adelantados diferencian macollos con una baja presión sanitaria.

Sobre el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, las labores de siembra ya habrían alcanzado el 80 % de la superficie apta, y los mayores progresos se relevaron sobre las localidades de General Villegas, 9 de Julio, General Pico y Carlos Tejedor.

En los núcleos productivos del sur de Buenos Aires y La Pampa, el cereal mantiene una muy buena condición.

SHARE

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"