Comercio

La exportación de soja se redujo en 1.013 mill/dol

Cayeron 66% (de 1.5 25 a 512 mill/dol). En cambio, se incrementaron las ventas de maíz, de trigo y cebada.

28 Jul 2018

Durante el primer semestre del año las exportaciones argentinas de soja registradas por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos fueron por 512 millones de dólares, se trata de un 66,4% menos que las exportaciones declaradas en el mismo periodo de 2017 cuando las ventas internacionales totalizaron 1.525 millones de dólares.

La caída de la exportación se explica claramente por el impacto de la sequía en la producción gruesa de la última campaña. De hecho, lo que viene aumentando es la importación de soja para las fábricas y el Indec registró la única suba en importación de bienes intermedios en este segmento durante el mes pasado.

Otros cultivos de la campaña gruesa, en tanto, registraron subas interanuales en las exportaciones. El mayor crecimiento exportador por producto que registra el Indec en el primer semestre de este año es el maíz, con ingresos por 2.156 millones de dólares, una suba interanual del 27,8%.

Otro cereal que vio incrementar las exportaciones fue el trigo, cultivo de invierno, por 1.408 millones de dólares unos 79 millones más que lo dejado en el año anterior en comercio exterior. También mejoró la exportación de cebada con 399 millones de dólares, 76 millones más que en 2017.

Así los principales aumentos en los granos exportados (maíz, trigo, cebada) no alcanzan a cubrir la caída de la soja vendida al mundo, y principalmente a China, cuya reducción este año fue de 1.013 millones de dólares durante la primera mitad del año.

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"