Lechería

En plena crisis, los tamberos se reúnen con Macri el jueves

El vicepresidente de CRA dijo que lo que pueda comunicarles el Presidente será "la última carta' para el sector. En Entre Ríos 'se nota más el cierre de tambos'.

26 Jul 2018

"La reunión con Macri es la última carta de la lecheria", dijo Jorge Chemes, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas que confirmó la reunión del sector con el mandatario este jueves.

La reunión con el presidente Mauricio Macri se producirá en el marco de un nuevo encuentro de la denominada Mesa de Competitvidad Lechera, ámbito que reúne a representantes de los distintos eslabones de la cadena láctea. Será este jueves a las 11 en la Casa de Gobierno en Buenos Aires.

El dirigente de CRA, quien tiene tambo en Entre Ríos, anticipó que en el encuentro con el Presidente "se definirá si la crisis lechera tiene solución o si, por el contrario, la suerte de los tamberos está echada".

"Al problema del precio -afirmó- se suma la inequidad en la cadena, donde unos pocos se quedan con mucho gracias al esfuerzo del productor y del consumidor".

Chemes describió que en su provincia "se nota más el cierre de los tambos", pero afirmó que esa situación "se va a repetir en todo el país si no hay una pronta reacción del gobierno. Tenemos insumos a valor dólar y nuestra producción en pesos. Es inviable la ecuación".

"El problema es el precio. Nos pagan 6,50 y en góndola la leche o el queso vale varias veces más.Entre el margen de la industria y la presión impositiva del Estado, es difícil producir materia prima. La pregunta es cómo piensa el gobierno, con estos números, abastecer el mercado interno y cuidar el bolsillo de la gente. No estamos reclamando la intervención extrema del Estado, pero si hay libre precio para la góndola, que lo liberen para el productor", reclamó el ruralista entrerriano.

"Vamos a conversar para buscar una solución. Es importante saber si estamos como estamos porque no le encuentran la vuelta, o porque hay una deliberada intención. La participación del productor en el precio final, cayo notoriamente con la devaluación y desde entonces no hay ningún signo alentador"

Finalmente, Chemes destacó la apertura del diálogo con el gobierno "pero ya llevamos casi tres años conversando y el tiempo no es igual para todos. Para muchos tamberos el futuro se termina mañana porque no hay financiamiento y tampoco precio. Quizás para el gobierno el plazo es más largo, pero los que producimos la leche somos nosotros, y es nuestro tiempo el que se acaba", lamentó.


Más de Ganadería
Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes
Ganaderia

Zoonosis bajo control: el Senasa advierte sobre riesgos y prácticas clave para prevenir brotes

Brucelosis, triquinosis y tuberculosis son solo algunas de las enfermedades que pueden saltar del animal al ser humano. Qué medidas exige el Senasa para proteger la salud pública y la producción agropecuaria.
Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros
Medio Ambiente

Santa Cruz prohíbe la caza de pumas y zorros

La decisión de Santa Cruz de poner fin a la caza de pumas y zorros representa un paso fundamental hacia una sociedad más respetuosa de su biodiversidad
Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino
Ganaderia

Ganadería en jaque: la vieja amenaza que vuelve a golpear al norte argentino

Con pérdidas que superan los 250 millones de dólares anuales, la garrapata y el Complejo Tristeza Bovina (CTB) avanzan en el norte y litoral del país. Corrientes redefine estrategias sanitarias mientras el riesgo crece en toda la región.
China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado
Ganaderia

China sigue recortando compras de carne vacuna: caen importaciones y cambian los líderes del mercado

Las importaciones chinas de carne retrocedieron un 12% en el primer trimestre del año. Aunque los precios repuntan levemente, el mercado opera con tensión. Australia desplaza a Uruguay y EE.UU. espera el impacto de los aranceles.
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"