Actualidad

Alertan por la 'creciente incidencia' del costo eléctrico en la empresa agropecuaria

CRA apuntó que el costo de la energía en los tambos pasó del 3% al 20%. Para la entidad, los chacareros y toda la sociedad están pagando 'los sobrecostos' de 'la corrupción y las cajas oscuras'.

31 Jul 2018

La entidad ruralista Confederaciones Rurales Argentinas sacó un duro comunicado para llamar la atención sobre la cada vez mayor repercusión del costo de la electricidad en la empresa agropecuaria, a partir de los aumentos que está aplicando el Gobierno.

Con el título "Costo eléctrico ¿Dónde está el tumor?", CRA plantea que, siendo la energía un insumo de producción, cada mes los productores "notan alarmados la creciente incidencia de este rubro dentro de la composición de costos, que en producciones familiares hace sentir su peso".

Para describirlo se puso el ejemplo del tambo pasando de ser del 3% al 20% del costo de producción, de acuerdo a un informe del departamento económico de CRA.

En mayor o menor medida, sea para riego, enfriado, bombas para agua de bebida, maquinarias en general, somos electro-dependientes.

De acuerdo a la entidad, hoy la Nación tiene un costo de generación y distribución de $2.170 por mW/hs entregado, aproximadamente US$ 70 y el Ministerio a cargo de Javier Iguacel tiene el objetivo de reducirlo a US$ 55.

En este sentido, explicaron que "la Nación entrega este mW/hs a las provincias a $1.170, 53% de su costo real o dicho de otra forma la Nación esta subvencionando 47% del costo a las provincias".

Para CRA es en las provincias donde está el mayor inconveniente, y al respecto, argumentó: "Durante la gestión del Gobierno anterior se mantuvo planchado el precio de generación y distribución hacia las provincias, este fue el puntapié inicial para que las distribuidoras provinciales ejercieran su monopolio y empezaran a subir los precios bajo el concepto de excedente del consumidor, sin preocuparse por una mejora en sus procesos o eficiencia". 

En algunas provincias, según la entidad que conduce Dardo Chiesa, hay incrementos del 201% en el mW/hs sobre el valor ingresado por la Nación.

Para CRA: "La corrupción, las ineficiencias, los clientelismos, las cajas oscuras, la falta de eficiencia y de trabajo a conciencia, está generando un sobrecosto a toda la sociedad".



Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"