Actualidad

Fabricantes de 'fierros' reclaman que 60% de componentes sea 'nacional'

Se le hizo el pedido a Macri en la segunda reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola, en Córdoba, de la que participaron 25 empresarios agroindustriales.

31 Jul 2018

En el marco de la segunda reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola realizada en Córdoba con la presencia del presidente Mauricio Macri, unos 25 fabricantes de `fierros' plantearon que los equipos importados cuenten con un 60% de integración nacional. 

El Gobierno presentó un proyecto sobre el tema, que según los rubros llega hasta el 40% de integración, pero los empresarios del sector lo consideran insuficiente y pretenden que se eleve a un 60%. Incluso propusieron que existan controles y auditorías de cumplimiento y en caso de infracción, se impongan sanciones a las empresas que no respeten el porcentaje de integración.

A su vez, le solicitaron a Macri que se potencie el compromiso de los organismos financieros ligados al Estado nacional (como el Banco Nación, el Banco de Inversión y Comercio Exterior -Bice-, etcétera) en la instrumentación de líneas de financiamiento. Se sugirió que la financiación debe estar enfocada a maquinarias que respeten el cumplimiento de integración nacional, para favorecer el desarrollo de la industria nacional y para lograr un uso eficiente de los fondos públicos. Sobre el BICE lamentaron el escaso volumen de operaciones, aunque reconocieron la predisposición de sus directivos.

También se abordaron otros aspectos, como los impositivos (se pidió más agilidad en la devolución de saldos técnicos de IVA y que incluyan los gastos de comercialización) y algunos laborales.

El encuentro se realizó en las instalaciones de la metalúrgica Sohipren, que fabrica bombas hidráulicas y válvulas, y emplea a 146 trabajadores con un perfil altamente exportador (comercializa sus productos a más de 30 países y es proveedora de varias fábricas de tractores y de cosechadoras). 

Estuvieron el gobernador cordobés Juan Schiaretti; los ministros nacionales de Producción, Dante Sica; de Agroindustria, Luis Etchevehere; el ministro de Industria de Córdoba, Roberto Avalle; el intendente cordobés, Ramón Mestre; y directivos de las cámaras Cafma, Afamac y Afat, entre otros.

La Mesa se reunió por primera vez hace dos meses en Las Parejas (Santa Fe). Este sector agroindustrial apunta a potenciar el crecimiento, la internacionalización y mejorar la competitividad y para eso consideran fundamental que se reglamente la integración de componentes nacionales en los equipos. 

Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"