Comercio

Argentina logró una importante reducción del déficit comercial con Brasil

Alcanzó en julio al 75%, aunque fue por la retracción económica. Se ubicó en los u$s 200 millones, desde los u$s 800 millones del mismo mes de 2017.

2 Ago 2018

La menor actividad económica Argentina y la depreciación del peso provocaron que en julio el país haya logrado una marcada retracción de su rojo comercial con Brasil. Así analizaron las consultoras Ecolatina y Abeceb con datos del Ministerio de Industria de Brasil.

El déficit bilateral se ubicó en los u$s 200 millones, lo que representa casi un 75% menos que los u$s 800 millones del mismo mes de 2017. Así, el acumulado de los primeros siete meses de 2018 asciende a u$s 3.899 millones, un 13,7% menos que en igual período del año anterior.

Esto se da como consecuencia de un fuerte aumento de las exportaciones del mes de julio (+33,2% ia, acumulando así un alza de 14,9% interanual entre enero-julio), frente a un retroceso de 23,9% ia en las importaciones desde el país vecino (apenas +1.8% en lo que va del año).

Tras la estabilización de Junio (el rojo acumulado había retrocedido 0,4% en perspectiva interanual) termina así un ciclo de más de 3 años de ensanchamiento del déficit bilateral.

Ecolatina señaló que "la caída de las importaciones del séptimo mes del año fue consecuencia del menor nivel de actividad en Argentina. El salto del dólar de los últimos meses también tuvo su impacto: el tipo de cambio real bilateral se depreció 8,1% ia en julio, encareciendo los productos importados desde Brasil. La caída de las compras externas se repetirá en los próximos meses, ya que no esperamos una recuperación de nuestra economía en lo que resta del año".

Por su parte, "las exportaciones se vieron favorecidas en julio por la depreciación del peso que fue más que suficiente para compensar la desaceleración en el nivel de actividad que enfrenta Brasil, envuelto desde hace meses en un marco de tensión política y conflictividad social (los últimos datos del mercado arrojan un crecimiento esperado para el PBI de solo 1,5% en 2018, la mitad respecto de comienzos del año)", destaca Ecolatina.

Al respecto, desde Abeceb indica que "las exportaciones a Brasil (apuntaladas principalmente por las ventas de automóviles, trigo en grano, vehículos de carga, maíz, aluminio y otros cereales) vienen siendo sistemáticamente superiores al resto de los principales destinos de los productos argentinos". En contrapartida, "el anémico comportamiento de las importaciones desde Brasil se encuadra en un contexto general de retracción del nivel de actividad y depreciación nominal del peso" 

Más de Política y Economía
Comercio exterior  disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones
Economia

Comercio exterior disminuyen los precios y aumentan las cantidades de exportaciones e importaciones

Los datos difundidos por el INDEC muestran caídas de hasta nueve trimestres consecutivos.
El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales
Economia

El gobierno define la eliminación de retenciones para 1000 productos industriales

El flamante titular de la UIA, Martín Rappallini, señaló que esperan el decreto para los próximos días. Todo el universo pyme se vería beneficiado.
Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa
Policiales

Cocaína en el puerto de Vicentin: encuentran al menos 250 kilos en un buque que tenía como destino Dubái y Europa

El hallazgo se detectó en un barco que cargaba pellets de girasol y se investiga si la droga incautada supera los 500 kilos.
Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26
Economia

Argentina proyecta una siembra récord de trigo en la campaña 2025/26

El área sembrada alcanzaría los 6,7 millones de hectáreas, igualando el máximo histórico; se espera una producción de 20,5 millones de toneladas
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"