Trigo

Quedan pocos lotes para culminar la siembra de trigo

Con los últimos campos por sembrar en el sur bonaerense y pampeano se completarán las 6,1 mill/ha estimadas por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

4 Ago 2018

La siembra de trigo finalizó en regiones del centro de la Argentina y la totalidad del área por implantar se concentra en Buenos Aires y La Pampa, informó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires en su Panorama Agrícola Semanal.

El avance intersemanal de 1,8 puntos porcentuales permitió elevar el progreso nacional al 97,3 % de las 6.100.000 hectáreas proyectadas para la campaña en curso, 7% superior al ciclo previo. 

En números absolutos el área incorporada superó las 5,93 millones de hectáreas y las labores podrían finalizar en el transcurso de los próximos días, cuando se cubran las 170 mil hectáreas restantes, precisó la BCBA.

Regiones

En el Centro-Este de Entre Ríos la siembra se dio por finalizada, alcanzando un área total de 280.000 hectáreas.

Las buenas condiciones de humedad que se registraron durante gran parte de la ventana óptima de siembra permitieron relevar una expansión interanual del 7,7 %.

A su vez, sobre las regiones del Núcleo Norte y Sur, el cereal mantiene una condición de cultivo buena y el estado fenológico varía entre macollaje y encañazón.

Situación similar se relevó en el Norte de La Pampa-Oeste de Buenos Aires, donde la siembra habría alcanzado el 96 % de la superficie apta y los lotes mantienen un nivel de humedad entre adecuado y óptimo.

Sobre los núcleos trigueros del sur de Buenos Aires y La Pampa el cereal se encuentra entre emergencia y diferenciación foliar bajo una presión sanitaria baja. El avance de siembra se ubicó entre el 88 % y 92 %, restando la implantación de 107.000 hectáreas. 

Más de Agricultura
Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento
Agroindustria

Identifican una región en el ADN del trigo que aumenta hasta un 5 % el rendimiento

Un equipo de investigación del INTA Pergamino -Buenos Aires- identificó y validó una región genómica que incrementa el rendimiento del cultivo al mejorar la eficiencia reproductiva de la espiga
Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables
Agricultura

Argentina podría alcanzar 251 millones de toneladas con condiciones favorables

Un nuevo informe de la Dirección de Informaciones y Estudios Económicos de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) revela el enorme potencial productivo del agro.
Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja
Agroindustria

Logran editar un biofertilizante que aumenta un 6 % la productividad de la soja

Un equipo internacional de investigadores -liderado por el INTA- editó rizobios utilizados en la agricultura. Resultados preliminares mostraron una mejora en la productividad del cultivo de soja y en la biodisponibilidad de nitrógeno en el suelo.
El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad
Agricultura

El trigo arranca la campaña 2025/26 con clima favorable y siembras en terreno con buena humedad

Trigo en Argentina: la siembra 2025/26 arranca con humedad óptima y clima favorable
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"