actualidad

Fabricantes de 'fierros' piden acceder a insumos con precios globales

Fue el planteo que llevó Cafma a la reunión con Macri. También reclamaron porque los aranceles de importación de materias primas y productos elaborados no pueden ser iguales.

6 Ago 2018

La Cámara Argentina de Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) señaló la necesidad de que la industria local pueda trabajar con insumos a precios globales, planteo que se le realizó el presidente Mauricio Macri y a su equipo de Agroindustria en la segunda reunión de la Mesa de Competitividad de la Maquinaria Agrícola que se concretó la semana pasada.

"Planteamos que para competir en el mundo, tenemos la necesidad de acceder a insumos a precios globales y que los aranceles de importación de materias primas y productos elaborados no pueden ser del mismo valor, 14%", subrayó el presidente de Cafma, Raúl Crucianelli.

El dirigente enumeró que "también se planteó mantener los bonos de capital hasta que haya efectos de la reforma laboral e impositiva en marcha".

Impuestos

En relación con los aspectos impositivos que reclama el sector empresario, se avanzó en que la devolución de los saldos técnicos del IVA incluyan los gastos de comercialización.

Se destacó, además, el hecho de que se aceleraron los tiempos de devolución de los saldos.

En materia laboral, los fabricantes nacionales abogaron por la realización de reuniones en la órbita del Ministerio de Trabajo con los directivos de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para tratar temas específicos y sensibles dentro del ámbito de la maquinaria agrícola.

Financiamiento

Cafma también insistió en que, para considerar la fabricación nacional a un equipo y otorgarle el mismo financiamiento que reciben las empresas locales, todas los implementos deben tener 60% de componentes locales.

La entidad remarcó que la financiación debe estar enfocada a maquinarias que respeten el cumplimiento de integración nacional, para favorecer el desarrollo de la industria nacional y para lograr un uso eficiente de los fondos públicos.

Cafma destacó la buena voluntad y predisposición del Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE), pero se señaló la falta de volumen de las operaciones.

Asimismo, se solicitó más compromiso por parte del Banco Nación y de entidades privadas, "que no demuestran gran acompañamiento, a pesar de la iliquidez existente", sostiene la Cámara de Fabricantes de 'fierros'.


Más de Maquinaria
APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025
Maquinaria

APACHE lidera las exportaciones de maquinaria agrícola argentina y va por más en 2025

Con una cosecha de logros internacionales en 2024, la empresa consolidó su presencia en Sudamérica y África y se proyecta con fuerza hacia nuevos mercados. Tecnología, visión y compromiso: las claves de su expansión.
Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada
Maquinaria

Industria en alerta: provincias del centro piden modificar el decreto que permite importar maquinaria usada

Santa Fe, Córdoba y Entre Ríos buscan proteger empleo e inversión ante la apertura del mercado de equipos agrícolas
Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local
Maquinaria Agricola

Importar bienes usados: oportunidad o amenaza para la industria local

La eliminación de la prohibición para importar bienes de capital usados reaviva un viejo debate: ¿cómo impacta esta medida en la industria nacional? Entre eficiencia económica, competencia y calidad, un análisis que abre preguntas clave.
Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial
Maquinaria Agricola

Rusia acelera la producción de tractores mientras caen las sembradoras: señales mixtas desde un gigante agroindustrial

En un inicio de año dispar para el sector de maquinaria agrícola, Rusia mostró un fuerte repunte en la producción de tractores, aunque las sembradoras registraron una fuerte caída. ¿Qué dice esto del mercado ruso y su proyección global?
Suscríbase para recibir notificaciones importantes
AGROLATAM desea enviar noticias de primerísima mano.
Para aceptar basta con hacer click en el botón "Permitir"